Lagos descarta críticas a Bachelet: "Nada es más difícil que gobernar haciendo cambios profundos"

lagos-ookk

El ex mandatario aseguró que "su compromiso" será llevar las transformaciones impulsadas por la Presidenta "a buen puerto".




El ex Presidente Ricardo Lagos respaldó esta mañana la gestión de Michelle Bachelet y aseguró que su propósito es darle continuidad a las reformas que impulsó el actual gobierno.

Luego de las críticas que deslizó Lagos a la Mandataria por la implementación del Transantiago, en conversación con radio Cooperativa el ex jefe de Estado reconoció las dificultades con las lidia la Presidenta.

"Nada es más difícil que gobernar haciendo cambios profundos. Lo sé por experiencia propia: cómo no reconocer las dificultades que tiene la Presidenta, que quiere hacer cambios tan profundos o más que los que hicimos nosotros", dijo el ex mandatario.

"Esos cambios, esas transformaciones, hay que llevarlas a buen puerto y, en consecuencia, ése es mi compromiso. Dicho esto, creo que tenemos la posibilidad de dar saltos", añadió.

Asimismo, Lagos indicó que "tenemos que poner al país de pie y ver cómo somos capaces de introducir un mayor crecimiento".

"El país está de pie, pero depende con qué rapidez quiere caminar. Estamos caminando, sí, pero al 2 por ciento y es mejor caminar al 4", señaló el ex mandatario.

"Mal de muchos consuelo de tontos, hay otros que están muy mal (económicamente)", continuó el ex Jefe de Estado, aclarando que "yo no estoy haciendo crítica a la gestión de nadie y menos de la Presidenta".

Por otro lado, Lagos descartó haber tachado de populista al senador Alejandro Guillier, hasta ahora su principal rival para representar a la Nueva Mayoría en las próximas elecciones presidenciales.

"Yo no he dicho nunca que Guillier (es populista). He dicho que algunos tienen tentaciones populistas, (pero) no he nombrado a nadie", señaló.

"Creo que estamos cerca de tentaciones populistas cuando se hacen explicaciones tan genéricas que hacen que la ciudadanía crea que hay un atajo. En verdad no hay atajos: cuando un país no crece se estanca", manifestó el ex Presidente.

"Algunos dicen: 'Distribuya lo que hay'... Podemos distribuir lo que hay, pero a la larga ésa es una mirada muy corta, porque todo lo que tenemos es muy poco lo que se puede distribuir", culminó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.