Lanzan Google Wave, la nueva forma de comunicarse por internet




Los correos electrónicos y la mensajería instantánea son de las aplicaciones más usadas y menos cuestionadas de internet. Pero desde ayer, Google Wave amenaza ese reinado con un servicio que promete la mayor integración posible de las herramientas multimedia en la actualidad.

En una página web parecida a la de los correos electrónicos, pero con un nivel de interacción mucho más amplio, la nueva aplicación de Google permitirá el acceso en vivo a waves (olas) de conversación, en las que se pueden integrar la mayoría de los elementos multimedia actualmente disponibles. En estas waves se pueden invitar la cantidad de contactos que se deseen para realizar actividades como planear un viaje, realizar una videoconferencia, editar documentos, jugar, armar álbumes de fotos o simplemente tener una conversación.

La instantaneidad y diversidad del sistema permitirá que sirva como reemplazo tanto a los servicios de mensajería instantánea (MSN, GTalk, AIM), como a los correos electrónicos y editores de documentos en línea.

Como lo define Lars Rasmussen, uno de los creadores de la aplicación, "Wave es lo que sería el correo electrónico si fuera inventado hoy".

GADGETS Y ROBOTS
Lo que más amplía las posibilidades de acción con Google Wave son los elementos que se agregan mediante gadgets y robots. Estos últimos son contactos que se agregan a la lista y que pueden integrarse en cualquier conversación. Sirven, por ejemplo, para traducir en línea una conversación o corregir un texto. Los gadgets son aplicaciones creadas por desarrolladores y permiten cosas tan diversas como planear un viaje desde un mapa de Google Maps o jugar sudoku con un par de amigos.

La aplicación es de código abierto, lo que permitirá que se creen muchos complementos para mejorar la experiencia de usuario, muy al modo de lo que se hace en el navegador Mozilla Firefox.

¿CÓMO ACCEDER A WAVE?
Google liberó cien mil cuentas destinadas a desarrolladores de aplicaciones, colaboradores de la compañía y a los primeros inscritos en la postulación en línea. Esta madrugada se activó la posibilidad de que los afortunados que obtuvieron una cuenta puedan enviar invitaciones a sus conocidos, de la misma forma en que se difundió Gmail en sus primeros meses.

La locura por acceder a una cuenta ha llevado que incluso se pongan a la venta las invitaciones por eBay, con precios que comenzaron en torno a los US$ 70 y que han alcanzado US$ 150. "Han habido miles de inscritos, se han extendido invitaciones y habrá muchas más en breve. Esto es recién la primera convocatoria", indicó Daniel Helft, gerente de comunicaciones de Google Wave para América Latina.

La aplicación se encuentra en fase de beta, por lo que es muy probable que presente fallos e inestabilidades.

EL ESPACIO DE TRABAJO

1. Barra de navegación: Esta barra funciona de manera similar a la de Gmail, permitiendo visualizar rápidamente el contenido que se quiera. Desde aquí se puede acceder a la bandeja de entrada, a las wave o conversaciones activas más recientes, las creadas por el usuario o a las eliminadas. También guarda las búsquedas que el usuario haya reservado y las carpetas creadas por el usuario para organizar sus wave.

2. Contactos: Esta barra muestra a los contactos de la misma forma que lo hace Gtalk. Para agregar más personas a la wave basta con arrastrarlas desde aquí hasta la zona activa (4) . Lo novedoso es que podemos agregar "robots" a nuestros contactos, que tienen funciones como servir de traductores activos , dar información según lo que se hable o corregir lo que se escribe.

3. Bandeja de entrada: Esta sección contiene las waves más recientes. Cuando alguna se actualiza, parpadea y pasa al tope de la lista, teniendo un acceso rápido a los nuevos contenidos que se generen. Se puede ver también a los participantes de cada wave, la cantidad de mensajes, la fecha de la última actualización y las marcas especiales que se agreguen.

4. Espacio activo de la wave: Aquí suceden todas las acciones de la conversación. Los mensajes aparecen mientras se ingresan y es posible incluir contenido multimedia de manera simple, tan sólo arrastrándolo desde el escritorio o desde una página de internet. Se puede elegir enviar información a todos o sólo a los participantes seleccionados.

5. Contenido multimedia: Una de las características más innovadoras es la cantidad de contenido que puede agregarse a las conversaciones. Desde mapas de Google hasta videos, pasando por juegos, planeadores de viaje, álbumes de fotos compartidos, videoconferencias, audio y todas los gadgets y robots que se desarrollen a futuro para Google Wave.

¿QUÉ HACER EN GOOGLE WAVE?

Si es de los pocos afortunados en obtener una cuenta, hay una serie de consejos indispensables para sacarle provecho a la aplicación:

- Invite a toda la gente que pueda: Wave está pensado para interactuar con más personas.

- Agregue a sus contactos a elizarobot@appspot.com, es un robot que le permitirá probar las aplicaciones aún si no tiene más contactos.

- Pruebe todas las aplicaciones disponibles. Actualmente hay por lo menos seis gadgets funcionando, mientras más se pruebe, más rápido se solucionarán los errores.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.