Las firmas financieras ofrecen menos empleos en medio de una caída económica

Los puestos ofrecidos en el sector cayeron 21% interanual a 7.540 en septiembre, según Bloomberg Industries. Esa cifra se redujo 17%, a 1.373, en Estados Unidos, 24%, a 2.508, en el Reino Unido y 15%, a 2.377, en Asia, revelan los datos.<br>




Las firmas financieras están ofreciendo menos puestos de trabajo en todo el mundo debido a que la debilidad de Estados Unidos y la crisis de deuda de Europa ejercen presión en los ingresos de los bancos, muestran los datos que reunió Bloomberg.

Los puestos ofrecidos en el sector cayeron 21 % interanual a 7.540 en septiembre, según Bloomberg Industries. Esa cifra se redujo 17 %, a 1.373, en los EE.UU., 24 %, a 2.508, en el Reino Unido y 15 %, a 2.377, en Asia, revelan los datos.

Las vacantes cayeron en todas las regiones durante nueve meses seguidos, según la encuesta de Bloomberg. Los nuevos ingresos fueron escasos en tanto la economía estadounidense crece menos de un 2 % anual y Europa se contrae en momentos en que sus dirigentes se enfrentan al incumplimiento de pago de las naciones más débiles. Los bancos han dicho que las nuevas normas también están afectando el negocio.

"Uno lógicamente puede unir el hecho de que hay menos oferta de puestos de trabajo con el hecho de que hay en marcha un cambio sistémico y el negocio se está achicando", señaló Richard Lipstein, director gerente de la firma de búsqueda de personal Gilbert Tweed International de Nueva York.

Nomura Holdings Inc., el corredor de bolsa más grande de Japón, este mes informó que va a reorganizar sus actividades para que las filiales del extranjero sean rentables en junio de 2014, en gran medida a través de eliminación de puestos de trabajo. Royal Bank of Scotland Group Plc, el mayor prestamista estatal de Gran Bretaña, ayer anunció que eliminará 300 empleos en su división de banca de inversión, llevando el total de empleados a 3.800.

Bancos estadounidenses

JPMorgan Chase
Co., Bank of America Corp., Citigroup Inc., Goldman Sachs Group Inc. y Morgan Stanley tuvieron entre todos un total de ingresos de US$161.000 millones en el primer semestre, un 4,5 % menos que en 2011 y los más bajos desde los US$135.000 millones de hace cuatro años. Citigroup, el tercer mayor banco de los EE.UU por activos, dijo este año que eliminaría 5.000 puestos y planea recortar otros 350 de la división de títulos valores, reveló en julio una persona con conocimiento del tema.

En los EE.UU., este año nuevamente hubo crecimiento del empleo en el sector de los títulos y las materias primas luego de que en parte de 2011 y 2012 aquel se mantuvo por debajo de cero, muestran los datos. El Índice KBW Bank de 24 firmas estadounidenses de servicios financieros trepó 1,8 % en los últimos seis meses, frente a un avance de 4,3 % del Índice Standard Poor's 500.

"Si uno está una estrella por arriba del promedio, si la firma busca actualizarse, uno encontrará empleo", explicó Lipstein.

Las ofertas de puestos en los servicios financieros en Europa continental y Oriente Medio cayeron 31 % interanual, a 1.282, en septiembre, indican los datos. UBS AG, el mayor banco de Suiza, es una de las firmas financieras que redujo costos y eliminó empleos para adaptarse al menor volumen de operaciones y al entorno de fusiones y adquisiciones.

El Índice Bloomberg Europe Banks and Financial Services de 38 compañías bajó 1,2 % en los últimos seis meses.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.