Las polémicas frases que marcaron la estadía de Borghi en la "Roja"

El ex técnico del combinado nacional sorprendió en más de una oportunidad con sus declaraciones.




Claudio Borghi, en su paso por Colo Colo, destacó por su buena relación con la prensa. Sus polémicas frases y su buen humor eran la tónica de cada una de sus conferencias de prensa que el "Bichi" realizaba.

En la "Roja" su actitud con los medios de comunicación, en un comienzo, fue similar. El DT era muy cercano y sorprendió con su humor, que irradiaban la típica tranquilidad del "Bichi". Eso sí, con el paso de los meses la actitud del técnico fue cambiando.

Y cada episodio que marcó al "Bichi" dentro de la selección chilena tuvo una frase polémica de parte del técnico nacional.

Su llegada a la selección chilena

En su presentación como DT en la "Roja", el técnico se mostró muy feliz por su arribo a la conducción técnica de Chile y señaló que su último paso por Boca Juniors no fue positivo, pero que le ayudó a crecer en lo profesional.

"La última experiencia en Boca no fue buena, pero estar ahí es como hacer un master en Estados Unidos", comentó el 24 de febrero de 2011.

Además, agregó que "está dentro de mi trabajo tomar riesgos. Y está dentro de ese riesgo chocar un Ferrari. Está en mi trabajo. Puede terminar primero o también romper el motor. Si me subo al Ferrari es porque sé que puedo manejarlo".

Su relación con Bielsa

Claudio Borghi sufrió con las comparaciones durante toda su estadía con el exitoso proceso de Marcelo Bielsa. El "Bichi" fue constantemente recriminado cuando la "Roja" perdía y muchos hinchas pedían el regreso del actual técnico del Athletic de Bilbao.

El 29 de junio de 2011, Claudio Borghi se refirió a las comparaciones con el rosarino, quien dirigió a Chile en el proceso anterior.

"Soy como un cáncer en los equipos. Me aprovecho de lo que hay, pero cuando uno es un cáncer tiene que morir con el equipo. Compararme con Bielsa no está bien porque él ganado más que yo y tiene más prestigio.. Bielsa ha dejado mas viudas que la Segunda Guerra Mundial, se debe a su arrastre y a lo que hizo. Mi interés no es compararme con él, sino que el equipo juegue bien".

Además, en otras oportunidades comentó que "antes (con Bielsa) funcionaba todo mejor, ahora somos tontos, corruptos y estúpidos".

En relación a las indisciplinas que marcaron su proceso, el ex DT de la "Roja" señaló que "con Bielsa pasaba (las indisciplinas), yo me imagino… Yo se que algunas cosas pasaron, pero no voy a sapear a nadie, no me voy a guiar por un Tweet, por un periodista, que opinan como si me conocieran".

Jorge Sampaoli y Manuel Pellegrini

Manuel Pellegrini lleva años realizando una excelente campaña en Europa. El actual técnico de Málaga, en una entrevista concedida durante julio de 2012, aseguró que "la vida mía y la de la selección se van a cruzar".

Estas declaraciones no cayeron bien en Claudio Borghi, quien le pidió a Manuel Pellegrini que no se candidateara en la selección nacional mientras él estuviese a cargo del combinado chileno.

"No los conozco -a Pellegrini y a Sampaoli- , los he saludado a los dos en algún momento pero tampoco he tenido charlas con ellos. No es adecuado, no es ético. Pellegrini dice que 'la vida mía y la de la selección se van a cruzar', que Pellegrini espere el momento, pero que no hinche las bolas ahora", explicó.

Johnny Herrera separado de la "Roja"

Durante la estadía de Claudio Borghi en la selección nacional hubo un jugador que nunca fue citado: Johnny Herrera. El portero de Universidad de Chile, pese a convertirse en uno de los mejores guardametas de Sudamérica, nunca tuvo la oportunidad de llegar a Juan Pinto Durán.

Al momento de explicar por qué no nominaba al guardameta azul, la explicación de Borghi fue clara.

"Nunca ha habido un problema con Herrera. Él simplemente no está llamado como muchos otros y hay muchos que deben decir 'este guatón no me llama'. Tiene que esperar la posibilidad de estar en la selección y equivocado o no, yo soy el que decide".

Bautizazo

Uno de los momentos más complicados de Claudio Borghi al mando de la "Roja" fue el conocido "Bautizazo.

Jorge Valdivia, Carlos Carmona, Jean Beusejour, Gonzalo Jara y Arturo Vidal llegaron atrasados a la concentración de la Selección, en la antesala al duelo ante Uruguay por las Clasificatorias.

Los jugadores se sintieron traicionados por el "Bichi" y realizaron una dura conferencia en donde catalogaron "de poco profesional" a Borghi.

El ex DT  de la "Roja" respondió y confesó estar sentido con sus pupilos.

"No ha habido espacio y no creo que lo haya hasta que nos sentemos a conversar. Hay cosas que dolieron mucho y otras que son normales. Los humanos tenemos cosas buenas y malas y no puedo descartar a ninguno que se equivoque, ya que de equivocaciones vivimos los hombres".

Además, agregó que "lo que me acuerdo haber escuchado es que era poco profesional, esa conferencia fue muy ofensiva, no me gusta hablar de códigos, sí de la ética deportiva; pero no culpo a los jugadores, ya que creo que fueron muy mal asesorados en ese momento y ahora que presentaron las cartas fuera de plazo. Eso habla de lo poco preocupada que estaba la gente que los asesoró".

Fracaso en la Copa América

Chile tenía muchas esperanzas en poder conseguir un título inédito para las vitrinas de la ANFP: La Copa América. La selección chilena asistía el 2011 a la cita que organizaba  Argentina como uno de los equipos favoritos, tras la gran presentación de la "Roja" en el pasado Mundial de Sudáfrica 2010.

Pero nada de ello ocurrió. Chile cayó ante Venezuela en cuartos de final del certamen continental y fue muy criticado por la prensa local.

Luego de la derrota, Claudio Borghi lanzó una declaración que aún sigue siendo muy cuestionada.

"Yo nunca dije que íbamos a ser campeones de Copa América. ¿Cómo lo iba a decir si Chile nunca lo ha sido? Y los jugadores tienen el derecho a decir lo que quieran. Si me pregunta, en todo caso, prefiero siempre que se hagan grandes expectativas"

.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.