Líderes mundiales destacan contribución de rey Juan Carlos en la democracia de España

Los jefes de Gobierno de diversos países han destacado la labor que el rey español jugó en la transición democrática española.




Diversos líderes del escenario internacional han reaccionado frente al anuncio del rey Juan Carlos de España de abdicar en favor de su hijo el príncipe Felipe, coincidiendo en el papel que jugó para la transición a la democracia en España.

El primer ministro británico, David Cameron, destacó afirmó que Don Juan Carlos "ha hecho tanto durante su reinado para ayudar a la exitosa transición de España a la democracia", al tiempo que destacó además que el monarca español "ha sido un gran amigo del Reino Unido". 

Cameron envió un mensaje al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, para rendir tributo al monarca español.

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó que el rey jugó "un papel muy importante en la transición de España a la democracia" y realizó una "increíble contribución" a la mejora de las relaciones bilaterales entre Berlín y Madrid. 

Merkel señaló que ha mantenido conversaciones "a menudo" con Juan Carlos, intercambios que se han caracterizado por ser "muy profundos" y "muy constructivos", agregó la canciller.

El presidente de Francia, François Hollande, que mantuvo hoy una conversación telefónica con Juan Carlos I, definió al monarca como "artesano de la transición tras la dictadura franquista". 

"Francia garantiza al Gobierno y al pueblo español toda su amistad y su apoyo en este momento importante de la vida de su país", señaló Hollande.

El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, destacó hoy la figura "histórica" del rey Juan Carlos I por haber sido artífice y defensor de la democracia durante su reinado y un valedor esencial del europeísmo.

El rey, "artífice y defensor de la democracia", destacó Barroso, "ha sido valedor fundamental del europeísmo y de la modernidad de España durante los 39 años de su reinado".

El primer ministro de Bélgica, Elio Di Rupo, agradeció al rey Juan Carlos las estrechas relaciones que Bélgica y España han mantenido durante su reinado y deseó suerte a los futuros reyes de España.

En nombre del Ejecutivo belga, Di Rupo puso de relieve en un comunicado las "intensas y cálidas relaciones" que Bélgica y España han mantenido durante el reinado de Juan Carlos, y "el importante papel que desempeñó durante el restablecimiento de la democracia en España". 

El rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo, elogió la figura del rey Juan Carlos en la modernización de España y le expresó su aprecio y su apoyo tras anunciar su abdicación.

"El rey Juan Carlos se convirtió en monarca y jefe de Estado en 1975. Y desde entonces ha significado mucho para el proceso de democratización de España y ha contribuido de forma positiva a su desarrollo", señaló en un comunicado difundido por la Casa Real sueca.

El rey Gustavo, de 68 años, cumplió en 2013 cuatro décadas en el trono de Suecia.

La jefa de la Casa Imperial Rusa, María Románova, expresó su respeto por la decisión del monarca español de abdicar del trono, así como su confianza en que su hijo, el príncipe Felipe, siga los pasos de su padre.

"La Gran Duquesa siente un gran respeto por el rey Juan Carlos y todo lo que hizo por su país, y por su decisión", afirmó Alexandr Zakátov, portavoz de la Casa, a la agencia rusa Interfax.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.