Louis van Gaal: "Vidal y Sánchez son buenos, pero lo más importante es el equipo"

Para el hombre que trajo de vuelta al Ajax a la elite del fútbol, a principios de los 90, el fútbol no es un juego de individualidades, sino que colectivo.




De pronto, Louis van Gaal aparece por la terraza del Hotel Sauípe Classic y las miradas se posan sobre él. No es por su altura (1,90 metros) ni tampoco porque viste una polera polo naranjo furioso, como el color que hizo reconocida a Holanda, bajo un blazer azul que parece el vestuario oficial de la delegación, aunque en realidad fue su decisión para el día. Nada de eso. Es por el personaje que acaba de llegar. Uno de los últimos técnicos en dejar huella en el fútbol mundial, con ese glorioso Ajax de principios de los 90 que tanto legado le trajo al fútbol y que tiene en Marcelo Bielsa a uno de sus más fervientes admiradores.

De entrada,  se topa con Joachim Low, el técnico alemán, que junto a su grupo de trabajo lleva un par de horas planificando el futuro de la "Mannschaft". Se acerca a saludarlos a todos en una mesa plagada de tazas de café y botellas de agua mineral. Después, ve a los belgas y hace lo mismo. Va camino a un compromiso con la televisión brasileña y cuando se sienta frente a la cámara, se adueña del lugar por unos minutos.

En su segundo período a cargo de la "Naranja Mecánica", después de fracasar ferozmente en el primero (no clasificó a Japón Corea), el entrenador de 62 años va por su revancha con la selección de su país, la que muchos dan entre los favoritos, en especial por su campaña en las Eliminatorias y por el subcampeonato en Sudáfrica 2010, aunque él prefiere ser más cauto y menos ambicioso en sus objetivos.

Después de una muy buena clasificatoria europea, en la que no perdieron ningún partido, ¿cómo llega Holanda al Mundial?

Hemos cambiado mucho en jugadores, en estructura, en filosofía. Tenemos un plantel muy joven, pero naturalmente vamos a jugar mucho para llegar a una decisión definitiva de cómo vamos a venir al Mundial. Todavía tengo tiempo para trabajar y ver si los jóvenes pueden tomar el relevo o si es necesario llamar a los más viejos.

Pero ya tiene un par de futbolistas experimentados en el equipo: Robin van Persie y Arjen Robben, por ejemplo...

Van Persie y Robben son dos de los mejores jugadores del mundo. Ellos pueden mejorar y dar confianza a los más jóvenes.

¿Qué espera del sorteo?

Para mí es una instancia tan importante como la clasificación. Mañana (hoy) sabremos contra quiénes nos enfrentamos y cuál grupo nos tocará.  En mi oficina tengo impresas las ventajas y desventajas de cada zona, cuál es la de mejor clima, cuál es la que te obliga a viajar más. Todo eso empezará a tener valor a partir de lo que suceda en el sorteo.

¿Cómo cree que le irá a Chile en el torneo?

No conozco todo el potencial del equipo, porque mientras ustedes estaban en las Eliminatorias, yo estaba ocupado con la clasificación de Holanda al Mundial. No es fácil hacer las dos cosas.

Hace poco enfrentaron a Colombia, ¿qué lección sacó del fútbol sudamericano en ese partido?

Colombia es un gran equipo. James Rodríguez y Falcao son tremendos futbolistas, que el mundo va a disfrutar. Pero fue 0-0, nosotros con 10 jugadores y creando las opciones más peligrosas. Jugamos contra Colombia y ahora quiero enfrentar a Chile, para conocerlos más de cerca.

Dice no saber mucho de la "Roja", pero me imagino que sí conoce a jugadores como Arturo Vidal y Alexis Sánchez, ¿no?

Sí, por supuesto, son buenos jugadores. Pero ellos, en sí, no son el problema principal. En el fútbol lo más importante es el equipo, que el equipo sea bueno, no sólo uno o dos jugadores. A los que me preguntan quién es el mejor futbolista del mundo, siempre les contesto lo mismo: todos hablan de Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar, yo no lo creo; lo importante es el conjunto. ¿Y cuál es el mejor equipo de la actualidad? En mi opinión, Bayern Munich. Entonces, los mejores del mundo son los que están ahí.

¿Quiere enfrentarse a Chile en primera ronda?

(Sonríe) No lo sé… De Sudamérica puedo dar detalles de Colombia, porque los enfrentamos hace poco. ¿Han jugado ustedes contra Colombia?

Sí, la última vez fue un 3-3 por las Eliminatorias…

Sí, que empataron después de ir 3-0 arriba.

Ah, ve que algo sabe de Chile...

Observé ese partido, porque íbamos a enfrentar a Colombia en un amistoso. Me pareció un buen equipo.

¿Holanda puede superar el subcampeonato en Sudáfrica?

No, nunca. Ese segundo puesto es un hito muy alto.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.