Ministro Beyer entrega defensa a comisión que evalúa acusación constitucional en su contra

Presidente de la Comisión que evaluará la acusación contra el ministro de Educación confirmó que el secretario de la misma recibió la documentación.




El presidente de la comisión de la Cámara de Diputados que evaluará la acusación constitucional contra el ministro Harald Beyer, el diputado UDI Cristián Letelier, confirmó que el lunes en la noche fue recibido el texto con la defensa por parte del titular de Educación.

El parlamentario se refirió a la recepción de los documentos de Beyer a través de su cuenta Twitter: "A las 11:31 llego hasta la casa del Secretario de la Comisión contestación de Ministro Beyer".

El ministro de Educación tenía plazo hasta el 4 de abril para entregar su defensa a la comisión de Diputados, que este martes a las 10.00 horas sesionaría en el Congreso para evaluar los antecedentes.

La comisión está conformada por los diputados oficialistas Cristián Letelier, Gastón von Mühlenbrock, Mónica Zalaquett, y los de oposición Fuad Chahín y Carolina Goic, quien prefirió marginarse para privilegiar su tratamiento contra el cáncer.

El diputado de la DC, Fuad Chahín, señaló, por su parte, que "Beyer no es el único responsable del lucro en la educación superior, probablemente tiene una responsabilidad atenuada. ¿Por qué no se hizo antes? Hay que preguntarles eso a los que estaban entonces. Soy diputado de primer periodo y respondo por lo que se hace ahora".

"Muchos hablan y desechan esta acusación constitucional para desconocer sus propias responsabilidades, por ejemplo, quienes fueron diputados y jamás se preocuparon de fiscalizar esto. El que no se haya hecho con anterioridad no es eximente de la responsabilidad constitucional de las autoridades", sentenció el diputado en Cooperativa.

Por otra parte, sostuvo que, ante la respuesta del ministro a la acusación, "hace una cuestión previa pidiendo la inadmisibilidad basándose en tres puntos"."El primero es que las responsabilidades no son personales, con lo que reconoce implícitamente que hay responsabilidades, inejecución de la ley y falta de oportunidad, pero dice que no es personal del ministro sino de sus subalternos", agregó Chahín.

"Lo segundo que plantea es que no hay la suficiente precisión en las acusaciones, que serían más bien vagas, y lo tercero es que este no es un juicio político, sino político constitucional, y no se pueden hacer acusaciones de reproche del mérito de las decisiones, sino que debe haber un a infracción precisa a normas constitucionales o inejecución de la ley",

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.