Ministro Beyer por desórdenes tras marchas: "Son eventos aislados"

El titular de Educación indicó que "como ministerio respetamos los procesos y las instituciones están funcionando", tras recibir una serie de peticiones de revisión de la cancelación de matrículas.




El ministro de Educación, Harald Beyer, sostuvo que los desórdenes que ocurrieron esta jornada tras dos manifestaciones estudiantiles son "eventos aislados que reúnen a un grupo pequeño de estudiantes".

Esta mañana se realizó una convocatoria en Plaza Italia, organizada por la Aces. Sin embargo, al no contar con la autorización para marchar hacia Los Héroes por parte de la Intendencia, Carabineros actuó con carros lanzaguas y lanza gases para evitar el avance por la Alameda. En tanto, hoy a las 17.00 horas, estudiantes, profesores y apoderados llegaron hasta el frontis del Mineduc, para entregar una carta de reclamo al ministro, por la cancelación de matrículas, y la policía actuó para dispersar a los manifestantes.

Ante estos hechos,  el secretario de Estado sostuvo que "yo he visto un espíritu a lo largo del país más bien de compromiso con la educación y de que este sea un año constructivo, que sea un año de aprendizaje, reflejado tanto en padres, alumnos, padres y apoderados, y he recibido ese mensaje en todas las instancias en las que he estado participando".

Por otro lado, respecto a la carta entregada hoy que pide revisar los casos de los alumnos cuyas matrículas fueron canceladas en los colegios de Providencia y Ñuñoa, por haber participado en la movilización durante el año pasado, Beyer indicó que "como ministerio no es nuestra función castigar o sancionar, sino que respetar los procesos que se desarrollen normalmente, las instituciones están funcionando normalmente y eso es lo que nos parece que nosotros tenemos que velar".

"Hay un proceso, se han presentado reclamos ante el Ministerio de Educación, y todo eso tienen un debido proceso que se está desarrollando normalmente, las instituciones están funcionando, estas son decisiones de los directores, de los Consejos de Profesores, por violaciones a los reglamentos internos, ese es el argumento que se ha esgrimido y eso tiene un proceso que se está desarrollando normalmente", agregó el ministro.

"El derecho a la educación está garantizado, ellos tienen cupos en distintos establecimientos en aquellos lugares en que no han sido canceladas sus matrículas", sentenció Beyer.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.