Ministro de Educación
12 JULIO
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, indicó que “las dificultades que atraviesa la cartera son grandes como para estar perdiendo tiempo en otras discusiones.Si algo ocurre tendrá que ver con las necesidades de la candidatura y la conversación que se tenga con el Presidente".
Cataldo no se cierra a dejar el gobierno para integrarse al comando de Jara
07 MARZO
El ministro de Educación afirma que uno de los retos es mejorar los puntajes de los sextos básicos, quienes fueron los únicos que demostraron una baja en la evaluación del año pasado. Atribuye este descenso a que fueron los estudiantes que ingresaron al sistema escolar durante la pandemia y, por lo tanto, aprendieron habilidades fundamentales como leer o escribir de manera telemática.
Nicolás Cataldo y resultados Simce: “En enseñanza media nos está costando más revertir la brecha pospandemia que en enseñanza básica”
28 FEBRERO
15 OCTUBRE
Docentes indicaron que el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, les presentó una propuesta “incompleta” que se comprometió a entregar de forma íntegra en una reunión fijada para el próximo lunes. Esta será sometida a votación al profesorado el 28 y 29 de octubre.
Solución para el 100% de los afectados y bono de hasta $ 5 millones: gobierno entrega a profesores lineamientos de propuesta por deuda histórica
13 AGOSTO
08 JULIO
El titular de Educación, Nicolás Cataldo (PC), precisó que "evidentemente en algunos momentos o en asignaturas no es razonable el uso de celulares y diría que en los cursos más prematuros no es recomendable el uso de celulares".
Prohibición de celulares en colegios de Las Condes: ministro Cataldo afirma que puede ser “extremo” y apunta a un uso pedagógico
26 NOVIEMBRE
El titular de Educación aseveró además que puede estar de acuerdo "con el fondo de las demandas", pero al mismo tiempo distanciarse "del mecanismo de ejercer presión cuando se llega al paroxismo en una movilización que se extiende por demasiado tiempo, que termina afectando de peor manera a esos niños".
Ministro Cataldo y rol del Colegio de Profesores: “Hoy exacerban el uso de una herramienta que es de última ratio, la paralización”
27 AGOSTO
Carlos Marchant, estimó que serán más de cien mil profesores paralizados. Además, emplazó al gobierno manifestando que tengan "un mínimo de coherencia” entre su actuar político de años anteriores y el mandato de su actual gobierno.
Presidente del Colegio de Profesores se reunirá este lunes con el ministro Cataldo pero afirma que “no se baja el paro”
22 AGOSTO
El secretario de Estado presentó los ejes y desafíos de la cartera ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, entre los que destacan convivencia escolar y financiamiento de la educación.
Cataldo y sus primeros días en el Mineduc: “Preparar la ejecución presupuestaria y abordar conflictos”
20 AGOSTO
Adicionalmente, el secretario de Estado descartó de momento la suspensión de las clases, debido a las condiciones climáticas de los últimos días. No obstante, indicó que la resolución definitiva se tomará esta tarde.
Ministro de Educación y diálogo con profesores: “No puedo garantizar que no va a haber paro, pero voy a hacer todos mis esfuerzos por evitarlo”
26 JULIO
Además, el ministro de Educación informó que convocó al Colegio de Profesores para sostener una reunión este jueves. "Esperamos poder explicar largamente nuestras respuestas, que es importante discutirlas y conversarlas. Nosotros podemos en algunos de estos temas comprometer plazos en términos de cuanto dura el período de gobierno y cuánto tiempo nos vamos a demorar en subsanar. Hay otras que efectivamente tienen un horizonte mucho más largo porque implican una asignación de recursos importantes”, explicó.
Ávila hace llamado a Colegio de Profesores a “seguir conversando”, pero insiste en avanzar en soluciones “sin perder un minuto de clases”
25 JULIO
Además, el jefe de Educación defendió la gestión del municipio de Santiago en relación a la situación del Liceo de Aplicación: “Mi responsabilidad y también el foco que nosotros hemos puesto es el foco educativo, entonces yo diría que el municipio sí lo ha hecho bien en términos de generar las condiciones para que al interior de los establecimientos se produzca este convencimiento”.
Ministro Ávila dice que tomas de colegios están “cada vez más acotadas” y que en Santiago se limitan “a dos o tres establecimientos”
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE