Desde el gremio indicaron que se les informó que la reunión tripartita que sostendrán esta tarde con Salud y Hacienda fue aplazada para las 18.00 horas.
Hace 16 horas
Desde el gremio indicaron que se les informó que la reunión tripartita que sostendrán esta tarde con Salud y Hacienda fue aplazada para las 18.00 horas.
Esta jornada la ministra de Salud enfatizó que se trata de una "situación compleja" y que como gobierno han hecho el mayor esfuerzo para atenderla.
Desde hoy, la ruta contará con dos de sus tres pistas habilitadas en la vía expresa durante los horarios de mayor tráfico. En horario valle por otra parte, continuarán los trabajos técnicos con una sola pista habilitada.
El presidente de la comisión de Salud del Senado, el socialista Juan Luis Castro, manifestó su molestia por la ausencia de la ministra de Salud y de la directora de Presupuesto, quienes habían sido invitadas. En ese contexto, propuso enviar la notificación al Ejecutivo, medida que fue aceptada por la instancia.
En cuanto a la reunión que sostendrán mañana con Hacienda y con el Minsal, desde el gremio se mostraron "esperanzados".
La ministra de Salud abordó el paro de los funcionarios de Salud y también se refirió a la ley corta de isapre, luego de que la semana pasada la Superintendencia de Salud solicitara una prórroga por otros seis meses para aplicar el fallo de la Corte Suprema.
Desde el gremio han convocado para hoy a realizar concentraciones en edificios público y otros lugares, y para mañana se espera marchas.
Los cuestionamientos llegaron desde el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos y el Colegio Médico, donde indicaron que se ha hecho un daño tremendo al funcionamiento de la red asistencial. A dichos gremios se sumó el exsubsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo.
Según se precisó, la cuarentena se mantendrá vigente “solo respecto del cloruro de sodio al 0,9% cuyo envase primario corresponde a material plástico de gran volumen, y que hayan sido fabricados a partir del 1de abril de 2023.”
Según destacó la ministra, para la semana se espera que empiece un debate, “y que ese debate nos lleve a aprobar los recursos que estamos solicitando al Congreso para continuar en esta senda de, marcada ya el año pasado, de las tres seguridades: Seguridad Pública, Seguridad Social, Seguridad Económica”.
La Confederación Fenats Nacional desplegó pancartas en el lugar para manifestarse y buscar poder hablar con la ministra de Salud Ximena Aguilera.
Según el exmandatario, durante el estallido social, la izquierda “no tuvo una posición de clara condena de la violencia”: “Muy por el contrario, fue ambigua, la toleró, la apoyó, la justificó e incluso buscó formas de derrocar a un presidente que había sido elegido democráticamente".
Los miembros del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas se reunieron para discutir una serie de temas, entre ellos, el trabajo de la secretaría encargada de ejecutar los mecanismos de participación ciudadana del Proceso Constitucional. En la reunión en La Araucanía cita participaron el subsecretario de Educación, Víctor Orellana, y la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry.
Según explicó la autoridad ministerial, la alerta sanitaria no significa que de manera "directa e ineludible" vaya a haber recursos adicionales para enfrentar el riesgo.
Médicos, enfermeras y kinesiólogos, entre otros gremios, piden al gobierno la continuidad de los más de 6 mil funcionarios que fueron contratados por honorarios Covid y que serán desvinculados tras el término de la alerta sanitaria.