Minsal decreta alerta sanitaria en Rapa Nui por dengue

El subsecretario de Salud Pública dio a conocer la información por un caso de dengue autóctono.




El subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, anunció hoy el decreto de Alerta Sanitaria en Rapa Nui por dengue.

Esto, debido a que se presentó un caso de contagio autóctono, presentado por una mujer de cerca de 50 años.

La autoridad indicó que las personas que viajen a la isla deben tomar las medidas para evitar ser picados por este zancudo, como utilizar ropa de manga larga y color claro.

QUE ES EL DENGUE

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito "Aedes Aegyti", de hábitos nocturnos. Éste mosquito se ha adaptado al hábitat humano estableciéndose cerca de viviendas donde existen condiciones deficientes de saneamiento y elementos que permiten contener agua (como maceteros, neumáticos en desuso, etc), donde construyen sus criaderos.

Tanto el dengue, como el dengue grave; son causados por uno de cuatro serotipos de virus estrechamente relacionados, pero antigénicamente distintos (DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4), del género Flavivirus. La infección por uno de estos serotipos crea inmunidad de por vida solamente contra ese serotipo, por lo cual las personas que viven en un área donde el dengue es endémico pueden contraer más de una infección por dengue en el transcurso de su vida. Las infecciones provocan un espectro de afecciones clínicas que van desde un síndrome vírico no específico hasta una enfermedad hemorrágica grave que incluso puede ser mortal. Entre los factores de riesgo más importantes del dengue se encuentran la cepa del virus que causa la infección, la edad y especialmente los antecedentes de dengue del paciente.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.