MOP decreta zona de escasez hídrica en sectores de la Región de Coquimbo y de Valparaíso

Las cuencas de los ríos Quilimarí, Ligua, Petorca y la comuna de Quilpué son algunas de las áreas beneficiadas.




Debido a la compleja situación que atraviesan algunas zonas del país a causa de la sequía, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) decretó como zona de escasez hídrica a las cuencas de los ríos Quilimarí (Región de Coquimbo), Ligua y Petorca, a las cuencas costeras Quilimarí-Petorca y Ligua-Aconcagua y a la comuna de Quilpué (Región de Valparaíso).

La declaración de escasez es una situación excepcional y dura seis meses. Durante ese tiempo, a la Dirección General de Aguas (DGA) se le otorgan una serie de atribuciones especiales -como la extracción de pozos que no cuenten con derechos de aprovechamiento- con el objetivo de superar la emergencia.

Respecto de la medida, el Ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne afirmó que "se trata de una medida excepcional, que fue tomada a fin de atender la situación de emergencia que se vive en la zona centro del país. En estos casos, el apoyo de toda la comunidad, de los distintos actores productivos y del mismo gobierno resulta fundamental. Por eso hacemos un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia de los desafíos que enfrentamos en materia de aguas y cómo es factible prevenirlos", indicó.

Asimismo, cabe destacar que algunas de las áreas beneficiadas con el decreto han contado con el mismo beneficio en meses anteriores, a raíz de la condición de sequía que las afecta desde 2010.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.