Obama participa en cumbre G8 reforzado por acuerdo de reforma financiera

El mandatario planteará ante los líderes la necesidad de adoptar medidas similares para proteger la economía mundial. <br>




El presidente de EE.UU., Barack Obama, participa hoy en la cumbre del G8 en Muskoka (Canadá) reforzado por el acuerdo en el Congreso estadounidense sobre la mayor reforma del sistema financiero desde la Gran Depresión, que planteó como ejemplo.

Obama, que llegó esta mañana a Canadá, participó en el almuerzo de trabajo de los líderes de los países más desarrollados donde, según explicó un alto funcionario estadounidense, "se reiteró el compromiso con un crecimiento económico sólido, y una parte del crecimiento económico es la consolidación fiscal".

El presidente estadounidense llegaba con el espaldarazo del acuerdo de principio en el Congreso de EEUU sobre la reforma financiera, que deberá ser aprobado ahora por ambas cámaras.

Obama puede alegar ahora que adopta medidas tangibles contra la crisis, y queda en una posición muy diferente a previas reuniones, cuando EEUU llegaba como la principal responsable de la crisis.

El gobernante de EEUU planteará ante los líderes la necesidad de adoptar medidas similares para proteger la economía mundial.

"Este fin de semana en Toronto espero que podamos usar este logro como base y coordinar nuestros esfuerzos para promover la economía global, para continuar la reforma financiera y para fortalecer la economía global", sostuvo el mandatario.

"Necesitamos actuar de manera concertada por una simple razón: esta crisis ha demostrado, y los acontecimientos continúan afirmando que nuestras economías nacionales están ligadas de modo inextricable", afirmó Obama.

Las palabras del gobernante llegan después de que el fin de semana pasado dirigiera una carta a los participantes en la cumbre del G20 en la que instaba a no retirar aún las medidas de estímulo para evitar que la economía mundial pueda volver a caer en una segunda recesión.

Esas sugerencias fueron acogidas con frialdad por los países europeos, más partidarios de medidas de contención fiscal para reducir los déficits a raíz de la crisis en Grecia.

"Este fin de semana colaboraré con otros países no sólo para coordinar nuestros esfuerzos de reforma financiera, sino promover el crecimiento económico global", agregó el presidente estadounidense, que recordó que en las últimas dos cumbres las potencias internacionales han logrado avances para salir de la crisis global y evitar que pueda repetirse.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.