Obama transmite sus condolencias a Rusia por naufragio de barco en el río Volga

En tanto, las autoridades pierden las esperanzas de encontrar más sobrevivientes. Hay al menos 128 muertos y 80 personas fueron rescatadas.




El Presidente de EEUU, Barack Obama, transmitió hoy a su colega ruso, Dmitri Medvedev, las condolencias por el trágico naufragio de un barco durante una travesía turística por un tramo del río Volga en Tatarstán, en el que fallecieron al menos 128 personas.

"El presidente de EEUU comenzó la conversación (telefónica) con la expresión de sus profundas condolencias por el trágico accidente del barco ("Bulgaria") en el Volga que ha dejado numerosos muertos", informó el Kremlin en un comunicado.

Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia, de los 208 pasajeros que viajaban a bordo del "Bulgaria", sólo 80 han sido rescatados con vida. Los buzos han recuperado ya 57 cadáveres del interior del buque que se encuentra a unos 20 metros de profundidad en el lecho del río más caudaloso de Europa.

La Fiscalía rusa considera que el naufragio del "Bulgaria", barco de doble cubierta fabricado en Checoslovaquia en 1955, se debió a numerosas infracciones, entre ellas la antigüedad del barco, el fallo de uno de los motores y la ausencia de licencia para el transporte de pasajeros.

ESPERANZAS
El ministro de Emergencias ruso, Sergei Shoigu, dijo al Presidente Medvedev que había pocas esperanzas de encontrar más sobrevivientes, según la agencia Reuters. Hasta 60 de los pasajeros podrían haber sido niños, informaron medios rusos, y sobrevivientes dijeron que cerca de 30 menores se habían reunido en una sala cerca de la popa del barco para jugar apenas unos minutos antes del desastre.

"Casi ningún niño lo logró (...) Había muchos niños en el barco, muchos", dijo una sobreviviente al canal de televisión estatal Rossiya-24. La mujer narró luego cómo perdió a su hija cuando ambas intentaban escapar de la embarcación.

"Estábamos todos encerrados vivos en el barco, como en un ataúd de metal", dijo Natalya Makarova, quien escapó a través de una ventana. "Yo prácticamente me arrastré desde el fondo. Mi hija de 10 años estaba conmigo, me aferré a ella el mayor tiempo posible (...) no pude aguantar, contó.

POCA SEGURIDAD

Sania Zakirova esperaba en la orilla de Syukeyevo noticias de su nieto desaparecido y su nuera embarazada.

"Nadie nos dice nada. ¿Están vivos o muertos?", gritaba, secándose las lágrimas. Su hijo, que sobrevivió, "fue golpeado por una gran ola que le quitó directamente a su hijo de sus manos", dijo la residente de Kazan a periodistas.

Rusia tiene un historial de desastres y accidentes mortales enerados por las laxas normas de seguridad, desde incendios a accidentes aéreos y tragedias mineras.

Los cruceros por el río Volga, que atraviesan el corazón de Rusia por cientos de kilómetros al este de Moscú y desembocan en el Mar Caspio, son muy populares tanto entre rusos como entre extranjeros.

Mikhail Korbanov, editor de la revista River Transport de Rusia, dijo que el naufragio fue el accidente fluvial más mortífero desde que el Alexander Suvorov se estrellara contra un puente ferroviario sobre el Volga en 1983, causando la muerte de al menos 176 personas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.