Onemi informa que sólo 500 personas continúan sin agua y 3.908 sin energía eléctrica tras sismo de 6,7° en Atacama

Comité de emergencia junto a la Onemi aseguraron que las zonas más complicadas son el sector de Los Loros, Tierra Amarilla, en Copiapó.  Según el intendente de la región de Atacama, Rafael Prohens, la situación sería normalizada durante la jornada de hoy. 




El sismo de 6,7° Richter registrado durante la tarde de ayer en la zona de Vallenar, Región de Atacama, provocó el corte del suministro de agua potable para 20 mil personas, mientras que el corte de electricidad afecta a otras 17 mil. Cifra que durante el día de hoy se ha visto reducida a 500 y 3.908 respectivamente.

Cerca de la medianoche, el comité de emergencia junto a la Onemi, dieron a conocer el último reporte acerca de las condiciones en que se encuentra el sector afectado.

Dos subestaciones de electricidad se encuentran con complicaciones. Las zonas afectadas son el sector de Los Loros, en Copiapó y la comuna de Tierra Amarilla.

"Sectores de Tierra Amarilla, presentaron los mayores problemas, los más afectados por abastecimiento de agua. Esperamos hoy poder recuperar el abastecimiento de energia. En el resto de la región está rebastecida, con el sistema eléctrico completo", señaló el Intendente de la Región de Atacama, Rafael Prohens.

Acerca de las zonas afectadas por el corte de electricidad dijo que "se trata de la parte alta del valle,  donde se da la produccion de uva de mesa de exportacion, se han presentado poblemas con los frigorificos, pero en general los agricultores tienen equipo de respaldo, el resto de la ciudadanía está bien. En un rato más se debera hacer un corte para poder normalizar el sistema y conectar en 100 % a la comunidad, por si hay problemas de transmisión en las próximas horas".

La autoridad regional también se refirió al estado de la comuna "recorrimos la comuna de Copiapó. Aunque provincia del huasco fue epicentro, según informes es que ahí lo más afectado ocurrió por los  rodados de piedra y caminos laterales, 22 km afectados, pero empresas privadas actuaron bien. Copiapó la verdad resistió muy bien pero los problemas que se han ocasionado fueron por el suministro electrico y el agua".

Las autoridades tienen contemplado un plan de mitigación en caso de emergencia, que incluye cuatro camiones aljibe, en caso de que el reestablecimiento del suministro de agua potable se vea retrasado, lo que hasta el momento no ha sucedido, según la Onemi Atacama.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.