ONU desafía a líder de Costa de Marfil y no retirará cascos azules

El secretario general del organismo, Ban Ki-moon, dijo que las fuerzas desplegadas cumplirá con su mandato hasta el 31 de diciembre.




El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, advirtió que el organismo internacional cumplirá con su mandato en Costa de Marfil, luego que el hombre que se niega a dejar la presidencia, Laurent Gbagbo, ordenó la salida de miles de cascos azules del país (UNOCI).

La ONU está al tanto de las exigencias hechas por Gbagbo, pero asegura que las fuerzas desplegadas "cumplirá con su mandato y continuará monitoreando y documentando cualquier violación de los derechos humanos, invitación al odio y la violencia, o ataques contra los cascos azules". Esto, horas después de que seis hombres armados y enmascarados abrieran fuego contra una base de la ONU en el país. Nadie del organismo resultó herido.

Ban Ki-moon dijo que está "profundamente preocupado" por los reportes de violencia en contra de personal de la ONU en Costa de Marfil. El funcionario destacó que dos observadores militares salieron lesionados en otro ataque el sábado. El Consejo de Seguridad tiene planeado reunirse este lunes para analizar la situación en Costa de Marfil y la renovación del mandato de la UNOCI, que vence el 31 de diciembre.

La presión se está intensificando para que Gbagbo deje a un lado su reclamo de poder, luego que la comunidad internacional señalara que su oponente, Alassane Ouattara, fue quien verdaderamente ganó la segunda vuelta de la contienda presidencial el mes pasado.

La Unión Europea le dio a Gbagbo hasta el domingo para dejar el poder o enfrentar sanciones del bloque, que incluirían la cancelación de visas y congelación de sus bienes y los de su esposa. Esas medidas, sin embargo, no han podido por lo general revertir la toma ilegal de poder en Africa.

La vocera de Gbagbo dijo ayer por la televisión estatal que la misión de la ONU no había permanecido imparcial en la disputa electoral y la acusó de armar a rebeldes aliados de Ouattara.


Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.