Organizador de visita de Capriles: "Lo que nos importa es que el Presidente escuche a Henrique donde lo considere conveniente"

<p class="bullet">Juan Nagel, economista radicado en Chile que participa de la organización de la visita agregó que "estoy un poco extrañado del revuelo" que ha causado el viaje del político opositor venezolano.</p> <p class="bullet">La visita de Henrique Capriles comenzó a gestarse en mayo, luego de algunas reuniones entre la diputada venezolana María Corina Machado con políticos chilenos.</p>




Revuelo ha causado la visita del líder opositor venezolano, Henrique Capriles, a Chile este jueves y viernes, más aún cuando el Presidente Sebastián Piñera anunció que recibirá a Capriles, pero fuera de La Moneda. Al respecto, Juan Nagel, uno de los organizadores de la gira dijo a La Tercera que para ellos lo importante es que el Mandatario "escuche a Henrique donde lo considere conveniente".

Nagel, que es economista venezolano radicado en Chile y miembro del partido Primero Justicia, el mismo de Capriles, explicó además que no se entiende el revuelo que ha causado su presencia en Chile.

"Estoy un poco extrañado del revuelo, (Capriles) es una persona que tiene una legitimidad indiscutida de millones de votos de los venezolanos, es un líder democrático, es un lider que aceptó su derrota ante Hugo Chávez y que está exigiendo su derecho a impugnar una elección que a ojos de muchos es fraudulenta. En realidad no entiendo la molestia con que él venga y que personalidades lo reciban como reciben a mucha gente (...) no veo por qué el tema de La Moneda es tan relevante, sé que se está tratando, pero lo recibimos con extrañeza", dijo el economista en conversación telefónica.

Juan Nagel dijo además esperar que "la señora Bachelet reciba a Henrique, tenemos mucho aprecio por ella y esperamos que lo reciba", sin embargo, esa posibilidad fue descartada por la candidata del pacto Nueva Mayoría esta tarde.

COMO SE GESTO LA VISITA
La gira de Henrique Capriles a Chile comenzó a gestarse en mayo, durante la visita de la diputada opositora María Corina Machado, quien se reunió con varios parlamentarios chilenos, entre los que estuvo el ex presidente Eduardo Frei y el senador UDI Jovino Novoa.

Con los diputados <a href="https://twitter.com/CarlosE_Ramos">@carlose_ramos</a> y <a href="https://twitter.com/egomezsigala">@egomezsigala</a> en el antiguo Congreso de Chile,con el ExPdte Eduardo Frei <a href="http://t.co/I1YEkSJ275">http://t.co/I1YEkSJ275</a>

En esa oportunidad, Machado señaló a través de su cuenta en Twitter que había apoyo a su sector por parte de "los demócratas" del Congreso chileno.

El Congreso de Chile nos demuestra que los demócratas de esta nación nos apoyan

Al respecto, Juan Nagel señaló que "se pensó en Chile como un buen lugar para visitar, para llevar el mensaje de Henrique de la crisis política y económica que existe en Venezuela, para crear conciencia (...) Este es uno de los primeros países que visita Henrique luego de la elección presidencial, eso da cuenta de la importancia que para él y para Venezuela tiene lo que se opine sobre el país en Chile".

REUNION CON COMUNIDAD VENEZOLANA
Uno de los momentos más esperados por la comunidad venezolana residente en Chile es el encuentro que sostendrán con Henrique Capriles mañana a las 18.00 horas en la sede del ex Congreso, en Santiago.

Nagel señaló que el evento es abierto y que se espera la presencia de unas 300 personas, momento para el cual se está organizando a las personas a través de Facebook, solicitando que asistan al encuentro con "banderas, franelas y gorras tricolor o vinotintas para recibir a nuestro líder como corresponde".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.