Palestino no quiere despertar

san-lorenzo-1400

El conjunto tricolor se niega a despedirse de la Sudamericana y sueña con revertir el 2-0 de la ida.




Llegó la hora de la verdad. El más difícil todavía. El conjunto árabe saltará esta noche al césped del Estadio Monumental con la complicada tarea de tratar de revertir ante San Lorenzo el 2-0 cosechado hace una semana en Buenos Aires, para instalarse en las semifinales de la Copa Sudamericana.

Una empresa para la que los pupilos de Nicolás Córdova deberán apelar de nuevo al espíritu del Kleber Andrade de Vitória, el escenario en donde hace poco menos de un mes el cuadro tricolor logró dar vuelta su llave de octavos de final ante Flamengo, reponiéndose de una derrota en el encuentro de ida y dejando en la cuneta del torneo a uno de los firmes candidatos al título.

Pero esta vez, y a pesar de contar con la localía, la exigencia es aún mayor, pues a la imperante necesidad de tener que buscar el arco contrario, se suma la importancia de no realizar concesiones en el fondo. "Hemos trabajado muchas variantes durante la semana, en ataque sobre todo, pero sabiendo que en líneas defensivas no tenemos margen de error, porque evidentemente un gol nos obligaría a tener que hacer cuatro", reflexionaba ayer, en conferencia de prensa, Nicolás Córdova, el DT del cuadro de colonia, antes de manifestar su convicción en las posibilidades de su equipo: "La idea era dejar la llave abierta, quedó un poquito lejana, pero la vamos a pelear".

Palestino, que llegará al compromiso ante el Ciclón con un desgaste físico menor al de su adversario (luego de haber disfrutado de una jornada de descanso el pasado fin de semana, como consecuencia de la celebración de las elecciones municipales), podrá presentar en cancha su oncena habitual, con la única excepción de Benjamín Vidal, aquejado de una contractura en la pierna izquierda, que será duda hasta última hora. De no poder contar el zaguero central desde el inicio, Córdova se vería obligado a centralizar a Francisco Sierralta, retrasar a Carvajal a la posición de lateral derecho y reordenar la zona de creación con la inclusión en el once de Mazurek. "Sabemos que tenemos enfrente a un tremendo equipo, pero la llave con un gol queda abierta, independientemente de los minutos que queden", reiteró Córdova, antes de subrayar, en relación a la preparación motivacional de sus dirigidos, que "no existe nada más motivante para un jugador que jugar en estas instancias".

El partido de los Jeques

El de esta noche será un encuentro en el que los pesos pesados del plantel tricolor deberán mostrar su jerarquía. Tal es el caso de Agustín Farías, el capitán y el Jefecito del equipo sobre el terreno de juego, quien no ve la remontada como una quimera: "No hay nada imposible en el fútbol. No estaríamos aquí entrenando si fuera imposible. Mientras esté la chance, podemos darle vuelta a todo. Es algo histórico para el club, porque no sabemos cuándo Palestino va a volver a vivir esto".

Roberto Cereceda, otro de los veteranos del plantel, con sobrada experiencia en instancias internacionales, asegura conocer la única receta posible para lograr revertir la llave: "Tenemos que hacer un partido completo, casi perfecto", señala, antes de hacer un llamado a la inteligencia para poder sacar provecho de las debilidades del conjunto bonaerense: "Tenemos la experiencia del partido de ida. Ahora hay que tratar de hacerles daño con lo que ya sabemos".

Pero buena parte de las miradas estarán puestas en Leonardo Valencia, el flamante seleccionado nacional en quien se encuentran depositadas muchas de las esperanzas de gol de un equipo que sueña con volver a dar la sorpresa y tumbar a otro aspirante. "Desde el primer minuto vamos a salir a buscar la llave. Queremos dar otro golpe, seguir haciendo historia. Tenemos la fe intacta", proclama el talentoso volante.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.