Parlamentarios DC refuerzan ofensiva contra Hinzpeter ante votación de acusación constitucional

En tanto, el jefe de bancada RN, Cristián Monckeberg, defendió al titular de Interior y sostuvo que "no hay justificación alguna" para que se apruebe la medida.




Momentos antes que comenzara en la Cámara la votación de la admisibilidad de la acusación constitucional contra el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, parlamentarios de la DC reforzaron su ofensiva en contra del secretario de Estado, por las eventuales responsabilidades políticas que tendría en la muerte de un menor durante las movilizaciones por el paro de 48 horas convocado por la CUT.

Si bien la acusación no se relaciona con el caso del joven fallecido en la comuna de Macul -ya que fue presentada hace aproximadamente tres semanas por los hechos de violencia producidos en una protesta estudiantil-, la bancada de diputados de la DC manifestó ayer que este hecho aporta nuevos antecedentes que refuerzan la viabilidad de la acción parlamentaria.

Esta mañana, en conversación con radio Agricultura, el jefe de los diputados, Aldo Cornejo, dijo que las responsabilidades no han sido asumidas del todo por Carabineros, a pesar de las destituciones que se han llevado a cabo.
 
En ese sentido, dijo que el accionar de la policía uniformada debe ser indagado. A su juicio, "la cantidad de denuncias que hemos recibido respecto de su accionar sólo tiene comparación con los tiempos de la dictadura militar".

"Nadie ha asumido la responsabilidad y creo que es insuficiente que el general director de Carabineros pida perdón, porque tenemos la impresión, por lo que hemos visto y las denuncias que hemos recibido, de que esto ha sido una represión brutal a lo largo de todo el país. Son muchos los hechos que se han acumulado que hacen pensar que aquí hay una cierta directriz y una cierta organización de cómo debe actuar Carabineros", enfatizó.

"El acuerdo unánime fue aprobar la admisibilidad de la acusación para que esto se pueda discutir, y después cada uno tendrá libertad de acción. Si se rechaza la admisibilidad, hasta ahí llega el trámite, de manera tal que nosotros vamos a votar a favor de que la acusación se discuta", aseguró.

En la misma línea se pronunció el senador DC Andrés Zaldívar, quien, en entrevista con radio Cooperativa, dijo que "el ministro del Interior debió haber reconocido que no tomó las acciones correspondientes en su momento".

"Uno tiene que responder por lo que han hecho las instituciones que están subordinadas bajo su conducción", recalcó.

Por su parte, el jefe de la bancada de diputados de RN, Cristián Monckeberg, defendió al ministro del Interior y afirmó que "si uno analiza las causales específicas y ve los hechos, se da cuenta que no hay justificación alguna para poder aprobar esta acusación constitucional".

"Hoy estamos con cierto grado de amenaza de algunos parlamentarios que habrían cambiado su voto y estarían repensando con motivo de los hechos últimos en materia de orden público", dijo en radio Agricultura.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.