Parlamentarios de la Alianza entregan propuesta para mejorar Transantiago

La propuesta de cinco puntos incluye tarifas diferenciadas para los adultos mayores. Ministro de Transportes aseguró que esta semana se podría sellar un acuerdo para mejorar el sistema.




Con el objetivo de entregar una serie de planteamientos y abordar mejoras en el Transantiago, los diputados de RN Karla Rubilar, Marcela Sabat, Pedro Browne, Alberto Cardemil, Cristian Monckeberg, Nicolás Monckeberg y Leopoldo Pérez, se reunieron con el ministro de Transportes Felipe Morandé.

En la cita, los parlamentarios le hicieron entrega al secretario de Estado, de un documento con cinco propuestas que incluyen el diálogo con la ciudadanía a través de un proceso de consultas, donde se aborden temas como cambios de recorridos, ajustes de malla y transbordos.

Asimismo, la propuesta indica el mejoramiento del sistema, la transformación del Transantiago en un servicio público y el respeto a los derechos laborales de los trabajadores del transporte capitalino. Con estas medidas se busca entregar al gobierno más atribuciones para controlar el funcionamiento de los operadores del plan de transportes.

Finalmente los diputados solicitan al Ejecutivo, buscar fórmulas para diferenciar las tarifas a los adultos mayores, en las condiciones y horarios que se determinen.

"Estamos optimistas en el sentido que vamos a poder conseguir los recursos suficientes para que no siga subiendo la tarifa este año y para poder reformar profundamente el sistema de transporte público", afirmó el ministro Morandé tras la reunión sostenida con el grupo de parlamentarios, designado por la Alianza para trabajar en la aprobación de los proyectos de ley estudiados en el Congreso.

Por su parte el diputado Monckeberg indicó que "el Transantiago forma parte de la herencia de la Concertación, pero este gobierno fue electo, en parte, para mejorarlo, y debemos asumirlo como una misión de país", y agregó que "como representantes de RN en la Región Metropolitana, le hemos planteado nuestras inquietudes y fórmulas para mejorar la calidad de vida de los chilenos".

En tanto, el diputado UDI, Gustavo Hasbún, señaló que "hoy lo que debe existir es participación, y lo que se ha dado es eso. Hoy hay una buena disposición, un buen debate que ha permitido que las modificaciones sean importantes, que estas van a ser un aporte a una transformación al sistema de transporte público y están bien encaminadas".

El plan liderado por Felipe Morandé tiene como puntos centrales exigir a las empresas a que cumplan con los operadores y conseguir recursos para que las tarifas no sigan subiendo.

Por otra parte, luego de la reunión con senadores de la Concertación el sábado pasado, el ministro aseguró que esta semana estará en condiciones de sellar un acuerdo por escrito que garantice los votos de la oposición para aprobar las iniciativas expuestas por su cartera y que permitirán devolver la dignidad a los usuarios del Transantiago.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.