Peña Nieto trata de calmar el descontento por alza de gasolina

Peña Nieto
Foto: EFE.

El gobierno mexicano anunció una serie de medidas sociales para atenuar los efectos, como la devolución de 2.494 millones de dólares del fondo de jubilación, aumento de plazas en las guarderías y disminución de los precios de medicamentos.




Tras los descontentos entre los mexicanos por el aumento del precio del combustible, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una serie de medidas sociales para atenuar los efectos.

Una de ellas es la devolución de 2.494 millones de dólares del fondo de jubilación que no habían sido retirados y el aumento de cupos en las guarderías. Además, se iniciará una investigación clínica para que disminuyan los precios de los medicamentos y se hará una inversión en instalaciones deportivas y recreativas.

Todo esto, luego de que el 1 de enero se tomaran acciones gubernamentales para aumentar entre el 14 y 20 por ciento el precio de las gasolinas.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que se pondrá en marcha un programa para devolver fondos del Sistema de Ahorro para el Retiro a aquellos ciudadanos mayores de 65 años a quienes les corresponden diferentes cantidades por sus años de trabajo, pero que todavía no las han solicitado.

"Son saldos que no recogieron, que suman montos importantes de dinero, de un patrimonio que es de los trabajadores", explicó Meade, quien añadió que van a asegurarse de que su derecho "se ejerza".

A pesar de estas medidas, los descontentos y protestas continúan en el país. Transportistas y taxistas se han manifestado en distintos puntos de México y miembros del Partido de la Revolución Democrática pusieron una cinta alrededor del Palacio Nacional que decía: "Clausurado por traición a la patria. No pasar".

Es por esto que Peña Nieto dio indicaciones a los miembros de su gabinete para realizar encuentros regionales para explicar a los mexicanos cuáles son los retos esperados para este 2017 y poder dialogar sobre el aumento del precio de las gasolinas.

"Estos diálogos informativos se estarán replicando en las entidades del país y con distintos sectores de la vida nacional. El objetivo es escuchar las preocupaciones de la sociedad mexicana y que más mexicanos conozcan los retos que enfrentamos, así como la importancia de la unidad nacional para superarlos", indicó la Presidencia.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.