PPD recurre a la ONU para solicitar el envío de un observador a La Araucanía

El presidente del partido, Jaime Quintana, explicó que "nadie se puede sentir hoy día pasado a llevar por esta solicitud, visitas de este tipo no son nuevas, se han dado en los años 2003 y 2009".




El senador y presidente del PPD, Jaime Quintana, junto al secretario nacional Indígena del partido, Fermín Levio y a los integrantes de la comisión política, Fernando Quilaleo y Domingo Namuncura, se reunieronhoy con el representante del Alto Comisionado de la ONU en materia de Derechos Humanos para América del Sur, Amérigo Incalcaterra.

El objeto de la cita era solicitaron al organismo internacional la presencia de un observador de Naciones Unidas en la región de La Araucanía, en el contexto de los conflictos y enfrentamientos que se han producido en la zona.

Según dijo Quintana, "le  hemos  manifestado al representante del Alto Comisionado nuestra preocupación por la situación que se vive en La Araucanía, además del repudio del Partido Por la Democracia de todo hecho de violencia cualquiera sea su origen. También hemos expuesto con  mucha claridad y firmeza nuestro punto de vista en relación a cómo el gobierno ha procedido en esta materia".

"Nos parece que hechos como allanamientos a las siete de la mañana  en comunidades  indígenas del sur, que han significado transgresiones a los derechos esenciales de niños, mujeres y adultos mayores escapan a lo que debe ser la política incluso en materia de seguridad y policial, y en tal sentido nos parece que esta denominada 'cumbre de seguridad' es una señal preocupante ya que reafirma esta línea, aseveró Quintana. .

Asimismo, argumentó que en el partido, "creemos que se están transgrediendo derechos esenciales por eso hemos recurrido a Naciones Unidas y hemos hecho una invitación formal a enviar un observador internacional".

El senador Quintana además hizo un llamado al gobierno y en particular al ministro del interior a que se haga parte de esta invitación señalando que "creo que nadie se puede sentir hoy día pasado a llevar por esta solicitud, visitas de este tipo no son nuevas, se han dado en los años 2003 y 2009 y creemos que la visita de un observador internacional en el actual contexto permitiría generar condiciones de diálogo y entendimiento que pueden ayudarnos a terminar con el clima de violencia en la zona"

Finalmente, Quintana informó que el representante del Alto Comisionado comunicará de esta solicitud a la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas para poder materializar dicha misión.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.