Precios del arroz podrían mantenerse altos en el largo plazo

Es probable que el precio se mantenga por un período prolongado cerca de US$600 la tonelada, antes de que regrese hacia los US$300.




Los precios de exportación del arroz probablemente se mantengan alrededor de los US$600 por tonelada después que una sequía e inundaciones arrasaron cosechas en la India y las Filipinas, dijo un economista agrícola. Los contratos de futuros del arroz subieron en Chicago.

"Puede decirse sin miedo a equivocarse que el precio del arroz no va a volver a los US$300 por tonelada dentro de poco y que probablemente siga en torno a los US$600 por ahora", dijo Samarendu Mohanty, economista principal del International Rice Research Institute, en un informe publicado ayer.

El referente del precio del arroz asiático saltó a US$607 por tonelada en Tailandia la semana pasada cuando las Filipinas, el mayor importador de arroz del mundo, adelantó las compras del grano y por el temor a que la India se convierta en un importador neto porque una sequía mermó su cosecha el año pasado. El grano ha tenido un precio promedio de US$616 desde el 2 de diciembre, según datos de Bloomberg, y bajó a un mínimo de US$525 el año pasado.

El encarecimiento del alimento básico de la mitad de la humanidad puede condenar al hambre a más personas en los países menos desarrollados y es posible que algunos Gobiernos asiáticos tengan que subvencionar el arroz, lo que aumentará sus déficits fiscales, dijo Frederic Neumann, economista asiático principal de HSBC Holdings, en una entrevista telefónica desde Hong Kong.

"Una cosa que vi en el 2008 es que un aumento gradual bien puede convertirse en una súbita alza pronunciada, y esto podría conducir a problemas políticos más adelante", dijo Neumann.

El arroz subió a un precio récord en Chicago en abril del 2008 y los precios referenciales asiáticos de exportación saltaron al nivel más alto jamás visto un mes más tarde, después que la India y otros países exportadores redujeron los embarques, lo que aumentó el temor a la escasez que provocó disturbios desde Haití hasta Egipto.


COMPRAS
Las Filipinas probablemente tengan que comprar entre 500.000 y 1 millón de toneladas en el extranjero, lo que se sumará a las compras concertadas mediante licitación el trimestre pasado, dijo la asociación de productores de arroz de Estados Unidos en un informe publicado el 8 de enero. La Autoridad Nacional de Alimentos de Filipinas adquirió unos 2,2 millones de toneladas de arroz extranjero en las licitaciones para entrega este año, dijo el portavoz Rex Estoperez la semana pasada.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.