Premian tesis que estudia medidas para mitigar accidentes de tránsito

Consejo Nacional de Seguridad premió memoria de título de ex alumno UC que establece medidas para evitar este tipo de eventualidades.




Los peatones son uno de los grupos más vulnerables y expuestos a los accidentes de tránsito. Entre los años 2000 y 2005, aproximadamente un 45% de las fatalidades anuales fueron por consecuencias de atropellos. Esa realidad condujo al ex alumno de la Escuela de Ingenierí­a UC, Darío Sandoval, a desarrollar su tesis de pregrado "Tipologí­a de atropellos en el tránsito vial de Chile", que le valió el premio del Consejo Nacional de Seguridad a la  "Mejor Memoria de Tí­tulo 2009 en Pregrado relacionada con Prevención de Riesgos de Accidentes, Salud Ocupacional y Preservación del Medio Ambiente".

El Consejo premia anualmente a todos los actores públicos que desarrollan esfuerzos, desde sus respectivas áreas, por incentivar prácticas responsables en materia de seguridad y prevención de riesgos.  En este caso, se valoró el aporte investigativo realizado por el futuro ingeniero y que establece medidas concretas para mitigar los atropellos y accidentes de tránsito con consecuencias graves para los peatones.

El estudio consiste en un análisis estadí­stico de clasificación múltiple, que tiene como objetivo determinar qué grupos de personas son más vulnerables o están más expuestos a ser atropellados. El trabajo describe las circunstancias en las que normalmente es factible tomar medidas precisas para mitigar la ocurrencia de estos accidentes, apuntadas a incrementar la seguridad de los peatones.

Al respecto, Sandoval sostuvo que es necesario desarrollar  metodologí­as que favorezcan la creación de programas preventivos,  orientados a modificar conductas en las personas que actúan como conductores de vehí­culos y peatones. "Los atropellos constituyen un tipo de accidente en el tráfico vial de Chile que necesita especial atención. Cientos de vidas se pierden por esta causa, provocando un impacto a veces insuperable en la vida familiar", comentó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.