Presentan cinco nuevos Centros Científicos de Excelencia




La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) presentó este miércoles cinco nuevos Centros Científicos de Excelencia, con lo que aumentan a 13 estas entidades destinados a apoyar las actividades de investigación.

La Presidenta Michelle Bachelet encabezó hoy la ceremonia de presentación de estos institutos, expresando que, "así como Chile ha conseguido claros éxitos en materias como protección social, salud, reforma educacional, políticas de infancia, vivienda y previsión, también es básico avanzar en materia de innovación para la competitividad, en materia de apoyo a la ciencia".

Agregó que con estos nuevos centros científicos -que son los ganadores del concurso de financiamiento basal-, se puede vislumbrar la impronta del futuro, "de este país que queremos llegar a ser", dijo la Presidenta.

De las cinco propuestas seleccionadas, cuatro corresponden a centros patrocinados por universidades chilenas y uno -el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI)- a un centro independiente albergado en la Universidad de Chile.

Los otros proyectos son el Centro de Óptica y Fotónica (Cefop), de la Universidad de Concepción; el Centro Científico y Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), de la Universidad Técnica Federico Santa María; el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología de la Universidad de Santiago (Usach), y el Centro de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.