Presidente de AMIA: "La idea de Irán es convertir cada una de las embajadas en centrales de inteligencia"

Guillermo Borger aseguró que las sedes diplomáticas de Irán son "lugares de adiestramiento, estudio y operación para atentados" como el de la mutual judía argentina.




A 19 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que dejó a 85 muetros en Buenos Aires, el fiscal Alberto Nisman acusó judicialmente a Irán de infiltrar varios países de Sudamérica -entre ellos Chile- e instalar allí bases de inteligencia destinadas a cometer  atentados terroristas.

El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, en declaraciones a CNN Chile, aseguró que cada uno de los puntos que establece el fiscal son ciertos y que sólo viene a ratificar los planteado por la asociación.

"Siempre dijimos que Irán no era un país confiable y que entendemos que está penetrando en la región. Hoy se ratificó con pruebas contundentes de la fiscalía, con una profunda investigación, incluso la similitud de operación en otros atentados y ellos están trabajando en países de Latinoamérica como Paraguay, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Guyana, Trinidad Tobago y Surinam, donde establecieron estaciones de inteligencia".

Borger cree que todo esto se hizo para realizar acciones terroristas porque "entiendo que esa es la función del fanatismo islámico, establecer a través de ese fundamentalismo este tipo de acciones que sólo buscan muerte y terror en el mundo".

Sobre lo que se ha realizado en las embajadas, indicó que "esto es parte de su operatividad, bajo un velo de supuesta religiosidad o diplomacia, a través de sus embajadas, sus mezquitas, su difusión cultural y a través de distintas acciones supuestamente de ayuda".

"Una de las consignas es establecer en cada uno de esos puntos lugares de adiestramiento, estudio y operación para este tipo de atentados. La idea es convertir cada una de las embajadas en centrales de inteligencia", agregó.

El presidente de la AMIA, también dijo que la Comisón de Verdad que están formando Argentina e Irán es poco creíble, ya que "es una ironía que quién está matando gente en el mundo, esté proponiendo integrantes para una mal llamada comisión de verdad. La verdad está sobre la mesa en estos 19 años de trabajo de la justicia argentina".

"La Argentina e Irán firmaron un acuerdo al que nos hemos opuesto por no ser confiable el interlocutor con el que están firmando. Siempre anunciamos, y lo estamos ratificando con la investigación del fiscal, la oposición a este tratado con gente que organiza atentados de esta manera en el mundo", sentenció.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.