Presidente del Senado por cita de dirigentes de Aysén y el gobierno: "Es un paso altamente significativo"

Escalona afirmó que considera que los representantes del movimiento regional debieran ser recibidos por la Cámara Alta y que, por esa razón convocó hoy a una sesión extraordinaria de los comités parlamentarios.




El presidente del Senado, Camilo Escalona (PS) destacó hoy la disposición de los dirigentes del movimiento social por Aysén y del gobierno para intentar retomar las conversaciones, en torno a las demandas de la región.

En ese sentido, el legislador afirmó que "valoro que se reabra el diálogo", y que la cita confirmada para esta tarde en La Moneda "es un paso altamente significativo".

"Creo que es de un gran valor la presencia de los dirigentes sociales de Aysén en La Moneda, ya que es la solicitud que, humildemente, formulamos hace 48 horas y que reiteramos ayer. Hemos recibido la idea de los dirigentes del movimiento social de concurrir a esta sede, para lo que yo agradezco la confianza que ellos depositan en nosotros", dijo.

Al mismo tiempo, el senador socialista adelantó que "creo que (los dirigentes) deben ser recibidos por el Senado institucionalmente, no sólo por la Mesa. Por ese motivo, convoqué a una sesión extraordinaria de los comités parlamentarios".

Escalona explicó que, tras la cita con el ministro Rodrigo Hinzpeter, los dirigentes sostendrán un encuentro con los legisladores en la sede del Congreso en Santiago.

SOBRE ABORTO TERAPÉUTICO 

Respecto del debate efectuado ayer en torno a la posibilidad de legislar sobre la interrupción del embarazo por fines médicos, el senador planteó que "cualquier alternativa que posibilite avanzar en la vida de la mujer sería un paso adelante".

"Espero con serenidad, pero con alta expectativa, una votación que para mí es decisiva. Hoy, el Código Penal es una fuerte sanción para la mujer, en el caso de que esté embarazada y su situación esté en peligro. No son exactas las palabras que dicen que el ordenamiento jurídico del país es neutral", argumentó. m

En relación con las afirmaciones del ministro de Salud, respondió que "los juicios en ese sentido del ministro Mañalich, en el sentido de que esto lo resuelven los médicos, opinión a la cual arrastró al propio Presidente, es una aseveración enteramente inexacta. El Código Penal tiene claramente establecida la sanción".      

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.