Presuntos rebeldes de las Farc atacan oleoducto al sur de Colombia

Los atentados de grupos armados ilegales a la red de oleoductos y poliductos colombianos, en total unos 9.000 kilómetros de tuberí­as, han aumentado en los últimos años al pasar de 31 ataques en 2010 a 84 en 2011.




Presuntos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) atacaron un oleoducto en el extremo suroeste de Colombia en un nuevo atentado contra la infraestructura energética locale, según detalló la policí­a.

El ataque se produjo anoche en el oleoducto Trasandino, en un sector entre las localidades de Tumaco y Barbacoas, en el departamento de Nariño y a unos 605 kilómetros al suroeste de Bogotá, dijo el general Jorge Nieto, comandante de la policí­a en Nariño y en Valle del Cauca y Cauca.

El oficial atribuyó el atentado a miembros de la columna "Daniel Aldana" de la guerrilla, la más activa en aquella región del paí­s.

La oficina de prensa de la estatal Ecopetrol dijo que aún la fuerza pública aseguraba la zona y no indicó de inmediato si hubo un derrame.

El oleoducto Trasandino, de unos 306 kilómetros de extensión, lleva unos 40.000 barriles de crudo al dí­a desde campos en el sur del paí­s hasta el puerto de Tumaco, sobre las costas del Pací­fico colombiano.

El gobierno de Juan Manuel Santos ha dicho que una serie de recientes ataques a oleoductos y torres de energí­a son un intento de la guerrilla por mostrarse fuerte y tratar de mantener una presencia en ciertos territorios, que aseguró no tiene bajo su control.

Los ataques de grupos armados ilegales a la red de oleoductos y poliductos colombianos, en total unos 9.000 kilómetros de tuberí­as, han aumentado en los últimos años al pasar de 31 ataques en 2010 a 84 en 2011, según datos del Ministerio de la Defensa.

Sólo de enero a junio de este año se han reportado 67 ataques a la red, de acuerdo con el despacho de Defensa.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.