Republicano Perry es partidario de enviar tropas a México para combatir al narcotráfico

El aspirante a la Casa Blanca, lucha por mantenerse como favorito y liderando la carrera delante de Mitt Romney y el empresario Herman Cain.




El aspirante republicano a la Casa Blanca Rick Perry dijo que enviaría tropas del Ejército estadounidense a México por controlar a los cárteles del narcotráfico, en comentarios que podrían irritar al gobierno del Presidente Felipe Calderón.

Los comentarios parecían ser un nuevo tropiezo de Perry al referirse a asuntos de política exterior, mientras el gobernador de Texas lucha por mantenerse como favorito para obtener la nominación republicana a la presidencia.

Perry dijo que como Presidente trabajaría con México de la misma forma en que Estados Unidos ha trabajado con Colombia para combatir a los cárteles del narcotráfico.

"La forma que en que pudimos detener a los cárteles de la droga en Colombia fue con un esfuerzo coordinado", sostuvo en un discurso de campaña en Nueva Hampshire.

"Podría llevar a nuestro Ejército a trabajar con el gobierno mexicano para ganar la guerra contra el narcotráfico", aseveró.

El Ejército estadounidense tiene asesores en Colombia que están involucrados mayormente en tareas de entrenamiento, apoyo logístico y de inteligencia para las fuerzas armadas del país sudamericano que luchan contra los traficantes de cocaína y las guerrillas de izquierda.

Sin embargo, no existen soldados estadounidenses desplegados en México para combatir el tráfico de armas y drogas, puesto que el gobierno de Calderón se opone a cualquier intervención militar de su vecino del norte, aunque ha recibido más de mil millones de dólares en ayuda estadounidense para controlar a los cárteles.

Más de 42.000 personas han muerto por la violencia vinculada al narcotráfico en México desde que Calderón asumió el poder en 2006. Perry, lidera la carrera por la candidatura republicana, seguido de cerca por Mitt Romney y el empresario de las pizzas Herman Cain, ya ha realizado antes comentarios desafortunados sobre política exterior. Dio una respuesta incoherente durante un debate entre candidatos el mes pasado a una pregunta sobre qué haría como presidente si los talibanes contaran con armamento nuclear.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.