Seguidores de Zelaya denuncian 42 heridos en nuevo enfrentamiento con policía hondureña

<p>Por su parte, las autoridades negaron que se produjeran enfrentamientos violentos en San Pedro Sula.</p>




Los seguidores del depuesto Presidente de Honduras, Manuel Zelaya, denunciaron hoy que un nuevo enfrentamiento con la policía se saldó con 42 heridos, uno de ellos de bala, y 19 detenidos en San Pedro Sula, la segunda mayor ciudad del país, aunque la Policía Nacional negó que hubieran incidentes.

"Había una manifestación en la Primera Avenida de San Pedro Sula y la policía llegó bruscamente y comenzó a golpear a la gente", relató Marvin Ponce, diputado de Unificación Democrática (UD, un pequeño partido de izquierda que apoya a Zelaya) y coordinador del Frente de Resistencia Contra el Golpe.

El portavoz de la Policía Nacional, Orlin Cerrato, negó que se produjera enfrentamientos violentos en esa localidad, pero Ponce aseguró que "hay 42 compañeros lesionados: hay un herido de bala y el resto con heridas contusas por golpes de la policía; también hay 19 detenidos".

Según Ponce, la policía lanzó además gases lacrimógenos desde helicópteros contra los seguidores de Zelaya que se encontraban en la protesta, en la que "había como 3 mil personas".

Hasta ahora, la policía ha liberado en el mismo día de su arresto a las personas detenidas en las manifestaciones contra el golpe de Estado que depuso a Zelaya, el 28 de junio.

Las manifestaciones para exigir la restitución del Presidente depuesto se han presentado de manera ininterrumpida desde ese día y se han saldado hasta el momento con tres fallecidos (el último, un maestro alcanzado con un disparo en la cabeza el pasado jueves) y decenas de heridos.

Según Cerrato, hoy se registraron otras acciones de protesta en Tegucigalpa, Santa Rosa de Copán y Olancho, que se desarrollaron de forma pacífica.

En la capital, un millar de personas se concentró por la mañana en una avenida del este de la ciudad, y medio centenar de abogados hicieron un plante frente a la Corte Suprema de Justicia para condenar el "papel protagónico" de los principales órganos de justicia del país en el golpe de Estado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.