Seguridad ciudadana: Amplitud destaca continuidad de políticas impulsadas por gobierno de Piñera

Tras una reunión con el Subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, integrantes del movimiento aseguraron que "nos parece bien que se haga una política pública de continuidad, que se mejoren todos los aspectos que haya que mejorar".




Esta mañana parlamentarios e integrantes de Amplitud se reunieron con el Subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey para analizar el nuevo plan de seguridad ciudadana que será presentado la próxima semana por la Presidenta Michelle Bachelet.

En la ocasión, valoraron la disposición del actual gobierno de mantener las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana impulsadas por la anterior administración de Sebastián Piñera.

En esta línea, el coordinador político de Amplitud, Carlos Lobos, aseguró que Frey "hace un reconocimiento de las políticas que se hicieron en el gobierno de Sebastián Piñera, asegurando que habrá continuidad en muchas de ellas, ya que se reconoce que hubo un gran trabajo".

"Nos parece interesante que la subsecretaría continúe la preocupación que debe existir por la seguridad ciudadana en todos los ámbitos, a nivel policial como a nivel comunal y vecinal. Creemos que en la medida en que los ciudadanos tengan seguridad vamos a tener un país más tranquilo", agregó Eduardo Urbina, abogado del movimiento.

Por su parte, la senadora Lily Pérez sostuvo que "a nosotros nos hace mucha fuerza que se mantengan las políticas implementadas por el Presidente Piñera en términos de combate a la delincuencia pero también hemos solicitado que expresamente se incluya a la comunidad, a las juntas de vecinos, al mundo local y los municipios en la toma de decisiones con respecto a las prioridades para enfrentar los problemas de seguridad ciudadana".

Para la próxima semana está previsto que continúen las reuniones entre Amplitud y el subsecretario en las cuales el movimiento presentará distintas iniciativas para combatir la delincuencia.

"Porque tienen que existir políticas públicas de estado, por eso nos parece bien que se haga una política pública de continuidad, que se mejoren todos los aspectos que haya que mejorar", aseguraron los dirigentes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.