Subsecretario de Redes Asistenciales celebra aniversario de gobierno en La Araucanía

La autoridad realizó una ronda inspectiva por los hospitales y centros asistenciales dañados producto del terremoto.




El subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, reafirmó el compromismo de construir un nuevo hospital para la ciudad de Angol y terminar las obras de reparación del antiguo centro asistencial dañado por el terremoto. Hoy, durante su visita a la región de La Araucanía, Castillo conmemorará un año de gobierno en el principal centro asistencial de la región, lugar donde se reunirá con autoridades locales y gremios del sector de la salud.

En la provincia de Malleco, el subsecratario destacó que en los próximos días se adjudicarán las obras de rehabilitación del hospital Doctor Mauricio Heyermann Torres de Angol. "Estos trabajos demandarán una inversión superior a los mil 700 millones de pesos y se prolongarán por menos de un semestre", señaló la autoridad.

En la tarde de ayer, Castillo dialogó con pacientes y funcionarios del hospital de campaña desplegado en los terrenos del regimiento Húsares de Angol. Este hospital cuenta con 42 camas clínico-quirúrgicas y cuatro camas psiquiátricas y trabajan 60 funcionarios los cuales están distribuidos en turnos donde realizan un promedio de 100 cirugías al mes.

El subsecretario destacó el aporte de los funcionarios del hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol y dijo que "esta será una provincia que en el corto plazo resultará privilegiada con dos centros de salud de alta calidad constructiva con establecimientos que estarán centrados en el usuario y su satisfacción".

En su agenda en La Araucanía, Castillo también visitó el hospital de Victoria donde se reunió con gremios y colegios profesionales de la salud. También estuvo reunido con el alcalde y concejales con quienes acordó estrategias de desarrollo conjunto para la atención primaria en salud.

Hoy en la mañana, el subsecretario se reunió con el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, para posteriormente iniciar una sesión de trabajo con los directores de los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur, más los equipos directivos del Hospital Hernán Henríquez Aravena y Nodos de los hospitales Imperial, Villarica, Pitrufquén, Lautaro y Consultorio Miraflores.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.