Timoneles de la Concertación rechazan eventual aplicación de Ley de Seguridad del Estado en Aysén

El presidente del PR, el senador José Antonio Gómez dijo que "si el ministro Hinzpeter toma esa decisión va a ser un incendio, no una solución". En tanto, el timonel PS, el diputado Osvaldo Andrade, aseguró la medida es una "provocación".




Tres de los presidentes de los partidos de la Concertación, el Senador DC Ignacio Walker, el PS Osvaldo Andrade y el radical José Antonio Gómez, cuestionaron la decisión del gobierno de condicionar el diálogo al término de los cortes de caminos en Aysén. Junto con ello, rechazaron la eventual aplicación de la Ley de Seguridad del Estado en la zona.

Gomez manifestó que "el ministro Hinzpeter comete un error al amenazar a la gente con la Ley de Seguridad Interior del Estado. Si él cree que la seguridad del país está en dificultades, tiene que cumplir con la ley. A mí me parece que hacer eso es un error, el amenazar. Hacer eso va a generar más violencia".

"Si el ministro toma esa decisión va a ser un incendio no una solución", aseguró el timonel PR, quien aprovechó de agregar que "el gobierno tiene que dialogar para que esta situación se resuelva".

Por su parte, el PS Osvaldo Andrade dijo que "un gobierno que no es capaz de dialogar no es gobierno. El gobierno se ha cerrado al dialogo y se niega a dialogar para resolver problemas", aseguró.

Respecto a la represión en la zona, Andrade aseveró que "el ministro del Interior no puede pretender resolver los problemas sólo con el garrote. El ministro está haciendo mal las cosas en un gobierno que no gobierna".

Finalmente, el timonel DC Ignacio Walker sostuvo que ante el conflicto en Aysén "una vez más el gobierno tiende a criminalizar las expresiones de un movimiento social, restándose al diálogo, y apostando por un monólogo"

Los timoneles de los partidos de la Concertación realizaron esta mañana un sorteo para las lista para las candidaturas a las primatias del conglomerado. La presidente del PPD, Carolina Tohá, se restó de la actividad.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.