Timoneles opositores exigen a Walker explicar positivo balance del 27/F

Presidente de la DC reiteró que hay avances "significativos" en el proceso de reconstrucción.<div><br></div>




El segundo piso de la sede del PS fue ayer el escenario del primer impasse interno entre los timoneles de la Concertación, luego de tres semanas de receso veraniego. ¿El motivo? Las declaraciones del presidente de la DC, Ignacio Walker, quien en la víspera tomó distancia de las críticas opositoras a la reconstrucción y dijo que hay avances "significativos" en conectividad e infraestructura.

El encargado de abrir los fuegos en la reunión de presidentes de partido fue el timonel del PS, Osvaldo Andrade, quien afirmó que "parece que estamos todos de acuerdo en que el balance de la reconstrucción es deficitario, menos el senador Walker".

Así se inició un tenso encuentro en el que también participaron la presidenta del PPD, Carolina Tohá, y su par del PRSD, José Antonio Gómez. A ellos se unieron los timoneles subrogantes de las colectividades, quienes entregaron un informe crítico del proceso de reconstrucción.

Quienes participaron de la cita afirmaron que Andrade, Tohá y Gómez le pidieron a Walker explicar el motivo de sus declaraciones, las que calificaron como "un error". El positivo balance del líder DC contrastó con el documento elaborado por los jefes (s) de la oposición que cifra el avance de la reconstrucción en un 29 por ciento -muy por debajo del 68% informado por el gobierno.

Lejos de retroceder en sus dichos, Walker señaló que hizo referencia al estado de avance en infraestructura y conectividad y que había suscrito los cuestionamientos en el área de Vivienda.

Tras la cita, el timonel de la DC explicó que su balance de la reconstrucción -al que volvió a calificar de "significativo" en OO.PP- constituían "un matiz" que "no es fácil de introducir en la política".

Pese a ello, Walker se alineó con el balance general de la oposición y afirmó que "los partidos de la Concertación no tenemos dos, sino un solo balance compartido del proceso de reconstrucción que, a nuestro juicio, es deficitario".

Andrade, en tanto, no ocultó su incomodidad con el líder DC y sostuvo que "lo que me preocupa, como soy de oposición, es enfatizar aquellas cosas que creo debieran hacerse mejor".

Diferencias en la DC

Las críticas más duras a Walker se gatillaron en su propio sector.

Quienes estuvieron en la cita en el PS afirmaron que fue Latorre y Albornoz -quienes han liderado las críticas de la oposición al proceso de reconstrucción del gobierno- quienes cuestionaron fuertemente al timonel.

Los reproches se replicaron en la reunión de la mesa directiva de la colectividad, donde se evaluó que Walker había enviado "un mensaje político erróneo" al dar a entender que la reconstrucción está avanzando sin problemas.

Sin embargo, el senador Hosain Sabag, quien acompañó ayer al ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna, en la inauguración de un conjunto habitacional en la VIII Región, se plegó a las palabras del jefe de la falange y afirmó que "la reconstrucción tiene un proceso que demora, pero tengo la sensación de que ya estamos embalados y estos dos últimos años va a haber muchas construcciones. Hay un impulso fuerte en reconstrucción, sobre todo en viviendas".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.