El Tottenham, la sorpresa que se transformó en un fenómeno

tottenham

Los Spurs fueron grandes ganadores en la última Premier League. Con un plantel de 25 años de promedio de edad, sin el presupuesto de los colosos de la liga, la escuadra de Mauricio Pochettino batió sus récords históricos: triunfos, más goles anotados, menor cantidad de tantos recibidos y puntos. La próxima temporada serán locales en Wembley por la construcción de un nuevo recinto.




No es el equipo con mayor presupuesto de la liga inglesa. Tampoco tienen grandes estrellas en su plantel. Sin embargo, el Tottenham desde hace años es un actor principal. Sostenido en un proyecto deportivo que le da mucha preponderancia a los jugadores de su cantera, el plantel que dirige el argentino Mauricio Pochettino se dio maña para entrometerse en una pugna que, en el papel, sólo está designada para equipos que se cuentan con los dedos de una mano.

El domingo 21 de mayo, con una goleada de 1-7 sobre Hull City, se cerró la mejor campaña de la historia del club. Batieron todas sus marcas en la Premier League: cantidad de triunfos (26), goles a favor (86), menor cantidad de goles en contra (26), puntos (86) y alcanzaron la mejor posición en la tabla en la era Premier. Terminaron segundos, tras el campeón Chelsea. Superaron al City, al Liverpool, al Arsenal y al Manchester United.

Por cierto, cabe destacar la extraordinaria temporada de Harry Kane, goleador de la liga con 29 anotaciones, superando a Romelu Lukaku (25) y a Alexis Sánchez (24).

¿Cuáles son las razones que pueden explicar el éxito del Tottenham? Hay que detenerse en su entrenador. Mauricio Pochettino, uno de los "alumnos" de Marcelo Bielsa con mayor proyección internacional, es parte fundamental de esto. El único DT no europeo que terminó la liga le dio alas al equipo más joven de la competencia: 25,3 años de promedio de edad. Eso sí, es mucho más flexible que el ex técnico de la Selección.

Una de las situaciones que destacaron en los Spurs es que podían cambiar de estrategia a medida que se desarrollaba un partido. Por ejemplo, ante el Manchester City, el 21 de enero (empataron 2-2), nominalmente defendieron con tres zagueros (Dier, Alderweireld y Wimmer), pero cuando el rival atacaba formaban una línea de cinco. En ese sentido, los laterales (Kyle Walker en la derecha y Danny Rose a la izquierda), tienen una participación importante ya que trabajan en toda la banda, para atacar y defender. Pueden adaptarse a más de un sistema, ya sea con defensa de cuatro o de tres.

Tan buena fue su campaña que el desempeño de sus jugadores sirvió de ejemplo para el campeón del fútbol chileno. El técnico de la U, Guillermo Hoyos, hizo que sus laterales miraran el trabajo de sus pares del Tottenham. La cuenta en Twitter en español del club hizo eco y lo destacó.

pochettino-tottenham

El nombre de Pochettino asomó como opción para reemplazar a Luis Enrique en el Barcelona (uno de tantos), pero el ex zaguero de la Albiceleste tiene muy claro dónde quiere estar. El 3 de marzo dijo: "Estoy en uno de los mejores equipos de Europa. Para mí, el Tottenham es uno de los clubes más grandes, sin duda. Tenemos grandes futbolistas y un equipo emocionante, que juega muy bien".

Quien ha resaltado la labor del DT argentino es el arquero y capitán del equipo, el francés Hugo Lloris. "Se siente algo especial en el primer contacto con él. Es carismático, afectuoso, pero también sabe mostrarse firme en las discusiones cara a cara. La filosofía de juego se disfruta, aunque implique una mayor responsabilidad defensiva nuestra por lo que arriesgamos", afirmó el golero de la selección gala.

Más allá de los goles de Kane, en el Tottenham explotaron jugadores que mostraron un gran nivel, como el keniano Victor Wanyama, el danés Christian Eriksen, el coreano Heung-Min Son y el británico Dele Alli, uno de los proyectos más interesantes del fútbol internacional.

Para la próxima temporada, están obligados a mudarse. Debido a la construcción de su nuevo estadio, que está al lado del mítico White Hart Lane, en la campaña 2017-2018 serán locales en Wembley. El domingo 14 de mayo jugaron el último partido en su cancha, venciendo 2-1 al Manchester United. Un día para recordar, dentro de una temporada para recordar.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.