Hallazgos de caracol

La-ruta-Caracoles-1

Muy populares en el Santiago de las décadas del 70 y 80, estas galerías en espiral aún guardan valiosos secretos.




Paula 1232. Sábad0 12 de agosto de 2017. Especial La agenda de la ciudad.

En Providencia

Cocina vegana

Después de tener a su hijo, hace cinco años, la diseñadora industrial Francisca Duarte (33) abrió una cuenta de Instagram (@sweetfran) para registrar su diario de vida fitness y las recetas saludables que cocinaba para recuperar su figura. La cuenta se hizo tan popular, que hoy suma casi 2 millones de visitas semanales. El año pasado abrió un local para vender sus preparaciones en el cuarto piso de los míticos Dos Caracoles, en Providencia, donde es una excepción a las tiendas de artículos de animé que allí abundan. Tiene dos líneas de productos: fitness, con gran aporte proteico, ideal para deportistas; y vegana –la más solicitada– con preparaciones libres de derivados animales y químicos. Su producto estrella es el snickers, una suculenta barra a base de poroto negro –tan delicioso que simula chocolate– con avena, coco, dátiles y crujiente de maní ($ 2.000). También hay almuerzos para llevar: su hit son los zoodles, fideos de zapallo italiano, zanahoria y arroz, con salsa de palta, pepino, jengibre, maní hidratado y merquén ($ 3.000). En dos semanas inaugurará su segundo espacio, esta vez un restorán (Manuel Montt 0119). Av Providencia 2216, loc 60 B.

Queso de cabra

La tienda Quesos Pichasca vende quesos de cabra de la zona cordillerana cercana a Ovalle y provee a restoranes y tiendas como El Huerto y La Vinoteca. Por estos días tienen solo queso fresco –leche de cabra, cuajo y sal– de textura ultra suave ($ 2.000 el ¼), pero a fines de septiembre llegan los quesos de cordillera de las cabras que pastan casi en la cima de los cerros y se alimentan con brotes de alfalfa, romero, poleo y alcachofa ($ 2.500 el ¼ y $10.000 el kilo). Av Providencia 2251, loc 41.

En Apoquindo

Telas y costurería

En Vips, el emblemático caracol ubicado justo frente al Apumanque (Apoquindo 5681), la mayoría de las tiendas son costurerías que ofrecen trabajo de confección. Dos destacados:

-Géneros Velasco: con más de 30 años en el mismo local, es la única tienda dedicada exclusivamente a la venta de géneros, los que importan desde España. Su producto más vendido: la java color arena crudo, una elegante tela suavemente texturizada para hacer cojines, pieceras y cortinas ($11.900, el m x 2,80 m de ancho). Dentro de lo más selecto están los algodones estampados con motivos florales y frutales, ideal para la cama porque no les salen motas ($19.900, el m x 2,80 m de ancho). Loc 181.

-Confecciones Teresita Fuentes: el fuerte de Teresita Fuentes –y el motivo por el que se ha corrido la voz entre su creciente clientela, desde que abrió su propio taller hace seis años– es su prolijo trabajo en ropa de cama para guaguas, hecha con suaves algodones con los que confecciona fundas de plumón ($ 38.000, más un cojín) y sábanas ($ 22.500 el juego para cuna grande). Loc 173.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.