Branded
24 OCTUBRE
Un estudio de la femtech chilena My Nipp reveló que la principal razón por la que las mujeres no se hacen la mamografía es que no se priorizan a sí mismas. Detrás de esa postergación hay un problema más profundo: la falta de tiempo, apoyo y espacio para cuidarse. Por eso, hablar de cáncer de mama también es hablar de redes —familiares, laborales y comunitarias— capaces de acompañar y transformar el autocuidado en una práctica compartida.
La mitad de las mujeres chilenas que no se realiza la mamografía anual, reconoce que no es su prioridad
20 OCTUBRE
Sin saber cómo se creaba una fundación y hasta pidiéndole ayuda a ChatGPT, Pamela Curin logró cumplir su sueño: levantar cerca de su natal Temuco una organización que empodera a mujeres rurales del sur de Chile. Así nació Vínculos sin Fronteras, una red que entrega herramientas, capacitación y contención emocional. “Son espacios donde las mujeres aprenden, se acompañan y descubren que sí pueden”, dice.
Mujeres que impactan: Pamela Curin y su red de apoyo para mujeres rurales
20 OCTUBRE
De acuerdo al último Censo, un 11,5% de la población en Chile se identifica como perteneciente a un pueblo originario y más de la mitad son mujeres. Esta es parte de una serie de entrevistas que rescatan la voz de mujeres aymara -el pueblo más numeroso después del Mapuche-. Todas ellas son herederas de la tradición textil de Isluga, un poblado ubicado en el altiplano del extremo norte, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, que es considerado la cuna de la textilería aymara.
Gloria Mamani Vilches: La joven experta
20 OCTUBRE
Paloma del Villar, directora del Observatorio Niñez Colunga, es la co-conductora del inédito programa “Vota por la Niñez” que por estos días transmiten dos señales de TVN: el Canal 24 horas y NTV. Un ciclo de ocho entrevistas de media hora a todas las candidatas y candidatos presidenciales para conocer exclusivamente sus propuestas de política pública para la niñez. En esta conversación revela entretelones del programa. “Pensábamos que quizás estos temas no se hablaban porque no existía el espacio, y que si dábamos ese espacio, los candidatos llegarían preparados. Pero nos dimos cuenta de que muchos, simplemente, no tienen propuestas. Eso fue un golpe de realidad”.
Los entretelones de Vota por la Niñez
24 OCTUBRE
14 OCTUBRE
16 OCTUBRE
Aún poco conocida, esta enfermedad no se trata de falta de esfuerzo ni de malos hábitos: requiere diagnóstico y manejo adecuado para mejorar la movilidad, aliviar el dolor y recuperar el bienestar. Aquí, algunos de los tratamientos disponibles en Chile.
Lipedema: nuevas terapias para aliviar el dolor y mejorar la movilidad
13 OCTUBRE
Dentro de la infinidad de sensaciones que se pueden experimentar durante la actividad sexual, algunas personas visualizan colores, perciben sonidos o sienten sabores específicos. Lo que podría parecer una fantasía psicodélica tiene, en realidad, una explicación neurológica: aquí, especialistas profundizan en qué consisten los llamados orgasmos sinestésicos.
Qué son los orgasmos sinestésicos y por qué algunos sienten desde colores hasta sonidos durante el sexo
11 OCTUBRE
“Me diagnosticaron anorexia nerviosa tipo restrictivo, pero no encajo en el estereotipo: tengo un TCA y soy gorda. En cada consulta médica mi diagnóstico se invisibiliza por mi cuerpo”, dice Martina. Su testimonio refleja una realidad extendida: vivir un trastorno alimentario en un cuerpo grande implica enfrentar no solo la enfermedad, sino también la incomprensión médica y social.
Más allá del mito del cuerpo delgado: cómo se viven los trastornos alimentarios en cuerpos grandes
09 OCTUBRE
09 OCTUBRE
En nuestro Consultorio Legal presentamos el caso de Carolina, cuya expareja, deudor de pensión de alimentos, se negó a firmar el permiso de salida del país para su hijo de 13 años. Hoy la ley es clara: si el progenitor incumple sus obligaciones, los tribunales pueden autorizar el viaje sin su consentimiento, protegiendo así el derecho de los niños a participar en actividades que contribuyen a su desarrollo y bienestar.
Viajes al extranjero: el derecho de los niños frente a padres que no cumplen
24 OCTUBRE
Recibir un diagnóstico de cáncer de mama deja una marca imborrable, pero la forma de enfrentarlo cambia según el momento vital. No es lo mismo recibir la noticia cuando se tienen hijos pequeños que en la adultez mayor, con o sin pareja. En todos los casos, surgen miedos y dudas que se entrelazan con la edad, las responsabilidades y la propia historia.
El diagnóstico de cáncer de mama en distintas etapas de la vida
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
8.
9.









































