09 SEPTIEMBRE
Guía práctica de proteínas: la clave para tu salud
Con los años, las mujeres suelen perder masa muscular. Las proteínas, en los alimentos y también en polvo, son clave para mantener la fuerza, la energía y el bienestar. Acá, una guía con lo que hay que saber.
Paula

Guía práctica de proteínas: la clave para tu salud

09 SEPTIEMBRE
El descuido también vulnera: el vacío legal en los cuidados de personas con discapacidad
En Chile aún no existe un sistema judicial eficaz para proteger a adultos con discapacidad frente a la negligencia en los cuidados. En esta edición de nuestro Consultorio Legal, conocimos la experiencia de Paula y su hija Amanda, diagnosticada con parálisis cerebral severa, quien tras años de descuidos en su atención, se enfrenta a un vacío legal que la ha dejado en completa indefensión.
Paula

El descuido también vulnera: el vacío legal en los cuidados de personas con discapacidad

08 SEPTIEMBRE
Delia Vergara, Premio Nacional de Periodismo: Paula celebra contigo
El jueves pasado Delia recibió el Premio Nacional de Periodismo, un reconocimiento que celebra su trayectoria y un legado que nació en Paula.
Paula

Delia Vergara, Premio Nacional de Periodismo: Paula celebra contigo

06 SEPTIEMBRE
Elsa Moscoso Gómez: Ganar cuatro hijas, dotarlas de un buen tejer
De acuerdo al último Censo, un 11,5% de la población en Chile se identifica como perteneciente a un pueblo originario y más de la mitad son mujeres. A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, inauguramos una serie de entrevistas junto a Fundación Artesanías de Chile, que rescatan la voz de mujeres aymara -el pueblo más numeroso después del Mapuche-. Todas ellas son herederas de la tradición textil de Isluga, un poblado ubicado en el altiplano del extremo norte, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, que es considerado la cuna de la textilería aymara.
Paula

Elsa Moscoso Gómez: Ganar cuatro hijas, dotarlas de un buen tejer

06 SEPTIEMBRE
Andrea Zondek: “Si contratas a una persona con TEA sin un proceso de cambio cultural, no hay inclusión”
La directora de Fundación Tacal fue la primera en Chile en crear una organización dedicada a capacitar laboralmente a personas que viven con discapacidades físicas, sociales y/o intelectuales. En la semana en que se conoció el caso de abuso y tortura cometido contra un trabajador del espectro autista en el Hospital de Osorno, habla de este país que desconoce, y dice que la inclusión no es un acto simbólico, sino que implica un cambio dentro de las empresas.
Paula

Andrea Zondek: “Si contratas a una persona con TEA sin un proceso de cambio cultural, no hay inclusión”

05 SEPTIEMBRE
Pobreza y niñez: Una ventana de oportunidades perdidas
En Chile, casi medio millón de menores de 18 años viven con menos de cinco mil pesos al día, lo que dificulta profundamente sus posibilidades de desarrollo en términos de salud, aprendizajes, bienestar emocional y sus oportunidades de vida. Claro está, no es un problema que puedan resolver por sí solos. En este artículo, expertas explican sus efectos y cómo, mientras no erradiquemos la pobreza infantil, estamos desaprovechando muchas ventanas de oportunidad.
Paula

Pobreza y niñez: Una ventana de oportunidades perdidas

05 SEPTIEMBRE
Srta Lylo: bordar para sanar el dolor de no ser madre
Esta argentina radicada en Barcelona, comenzó a bordar recién pasados sus 30 años, antes nunca tomó una aguja. Lo hizo para atravesar el dolor de no poder ser madre y terminó convertida en una de las artistas textiles contemporáneas más destacadas. Hoy recorre el mundo con su libro 'Diario de una bordadora' y la semana pasada estuvo en Chile invitada por Revesderecho, conectando a la comunidad de mujeres creativas chilenas con artistas que inspiran.
Paula

Srta Lylo: bordar para sanar el dolor de no ser madre

02 SEPTIEMBRE
Hablemos de amor: La ternura de mi abuela se quedó incluso cuando la memoria se fue
La abuela de Karen olvidó recetas, nombres y hasta historias compartidas, pero no perdió lo más esencial: la ternura con la que siempre supo querer.
Paula

Hablemos de amor: La ternura de mi abuela se quedó incluso cuando la memoria se fue

02 SEPTIEMBRE
Mujeres que impactan: Sandra Olave y su cruzada por abrir puertas en el mundo laboral
Con una trayectoria marcada por el liderazgo social, esta mujer oriunda de Osorno, ha logrado insertar a más de mil personas con discapacidad en empleos formales a través de un modelo pionero que desafía la lógica tradicional de la inclusión.
Paula

Mujeres que impactan: Sandra Olave y su cruzada por abrir puertas en el mundo laboral

02 SEPTIEMBRE
Estamos de aniversario y lo celebramos contigo
Paula

Estamos de aniversario y lo celebramos contigo

30 AGOSTO
Familias distintas, un mismo gesto: acoger
En Chile más de 700 niños menores de 4 años siguen en residencias. Sin embargo, otra opción es posible: las familias de acogida. Y las historias de quienes han abierto sus casas, muestran que no hay excusas cuando se trata de cuidar y entregar amor.
Paula

Familias distintas, un mismo gesto: acoger

29 AGOSTO
¿Salud pública o control? La polémica ley japonesa de la cintura
Esta ley obliga a medir el abdomen de millones de personas con la promesa de prevenir enfermedades. Pero lo que a primera vista podría parecer una estrategia innovadora de salud pública –dice la autora de esta columna– es en realidad un enfoque que perpetúa la discriminación y distorsiona diagnósticos.
Paula

¿Salud pública o control? La polémica ley japonesa de la cintura

Nuestra identidad se celebra con periodismo de calidad. En septiembre precio especial los 3 primeros meses.

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE