07 NOVIEMBRE
Chile en la cámara del iPhone: así es la nueva exposición de fotografía en el GAM
Curado por Paula Solimano, el proyecto recorre desde el desierto florido en el norte hasta los hielos australes, a través de la mirada de tres fotógrafos chilenos: Tomás Westenenk, Nay Jiménez y Cristián Aninat. Todas las fotos fueron tomadas con un iPhone 17 Pro Max.
Paula

Chile en la cámara del iPhone: así es la nueva exposición de fotografía en el GAM

06 NOVIEMBRE
Datos Paula: imperdibles de la feria Secretos de la Araucanía
Treinta artesanas y artesanos de la región de La Araucanía viajarán al corazón de Santiago para revelar los secretos de sus oficios. El encuentro se realizará del 6 al 9 de noviembre en el Centro Cultural La Moneda, ofreciendo a la ciudadanía una oportunidad única para conocer, experimentar y adquirir creaciones que revelan la riqueza cultural de la región.
Paula

Datos Paula: imperdibles de la feria Secretos de la Araucanía

05 NOVIEMBRE
Hablemos de amor: cómo se ama cuando la salud mental está en juego
A los 30 años, Andreé creyó haber encontrado el amor perfecto, pero terminó perdiéndose a sí misma. Su historia muestra lo que se calla cuando la salud mental está en juego: cómo el amor, la dependencia y la herencia emocional se entrelazan. De ese derrumbe nació un proceso de reconstrucción, una novela y una nueva forma de mirarse con compasión.
Paula

Hablemos de amor: cómo se ama cuando la salud mental está en juego

04 NOVIEMBRE
Margarita Guzmán y una conquista histórica: que los jóvenes del sistema de protección ya no teman cumplir 18 años
Durante años, cientos de niñas y niños separados de sus familias por graves vulneraciones de derechos vivieron en residencias de protección que se convirtieron en su único hogar. Pero el sistema tenía una trampa: al cumplir 18 años eran expulsados sin redes, sin dinero, sin un lugar donde dormir. Tras 13 años de trabajo de organizaciones y activistas como Margarita Guzmán, fundadora de Fundación Sentido, se aprobó la indicación que permite a estos jóvenes permanecer en las residencias, bajo el cuidado del Estado, hasta los 24 años. En esta entrevista, Guzmán cuenta cómo, junto a muchos otros, se logró transformar un sistema que condenaba a miles de jóvenes vulnerados a revivir el abandono.
Paula

Margarita Guzmán y una conquista histórica: que los jóvenes del sistema de protección ya no teman cumplir 18 años

03 NOVIEMBRE
Difusión de imágenes íntimas: qué hacer si publican tu contenido sin permiso
Fernanda, de 33 años, vivió una pesadilla que comenzó con un clic: su expareja difundió fotografías íntimas que ella había compartido en un contexto privado. En cuestión de horas, su intimidad se volvió pública. Casos como el suyo están protegidos por la ley chilena, que sanciona la difusión no consentida de material íntimo. Aquí explicamos qué hacer si esto ocurre, cómo denunciar y qué derechos te amparan.
Paula

Difusión de imágenes íntimas: qué hacer si publican tu contenido sin permiso

03 NOVIEMBRE
Isidora Cuzzi Viza: La madre tejedora que Chile me regaló
De acuerdo al último Censo, un 11,5% de la población en Chile se identifica como perteneciente a un pueblo originario y más de la mitad son mujeres. Esta es parte de una serie de entrevistas que rescatan la voz de mujeres aymara -el pueblo más numeroso después del Mapuche-. Todas ellas son herederas de la tradición textil de Isluga, un poblado ubicado en el altiplano del extremo norte, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, que es considerado la cuna de la textilería aymara.
Paula

Isidora Cuzzi Viza: La madre tejedora que Chile me regaló

29 OCTUBRE
Lorenza Bas: la artista chilena detrás del corto que llegó al London Fashion Week
En la categoría digital del London Fashion Week, cada diseñador podía elegir libremente cómo mostrar su colección: desde un desfile grabado hasta una pieza audiovisual experimental. Lorenza Bas optó por lo segundo. Inspirada en la migración, la memoria familiar y la poesía de Gabriela Mistral, creó Desvelada, un cortometraje que se transformó en su primera carta de presentación internacional y en una manera de llevar la moda hacia lo narrativo. Hoy, instalada en Madrid, busca consolidar su taller y explorar nuevas formas de arte que nutran su proceso creativo.
Paula

Lorenza Bas: la artista chilena detrás del corto que llegó al London Fashion Week

29 OCTUBRE
Mujeres que impactan: Evelyn Cordero y la neurociencia como motor de cambio educativo
Gracias a su pasión por el conocimiento y su compromiso con la infancia, Evelyn Cordero creó Fundación Arrebol, una iniciativa pionera que busca transformar la educación desde la evidencia científica. Su objetivo: derribar neuromitos, formar docentes y tender puentes reales entre neurociencia y aula, para que aprender sea un derecho para todos.
Paula

Mujeres que impactan: Evelyn Cordero y la neurociencia como motor de cambio educativo

24 OCTUBRE
Novias a dieta: el día del matrimonio como examen de “belleza”
Entre la ilusión y la exigencia, el matrimonio se volvió otro escenario donde el cuerpo femenino se mide y se corrige. Una cosa es querer verse distinta ese día, sentirse especial, jugar con los colores, los brillos o una estética que refleje lo que somos, pero otra muy distinta es sentir que debemos cumplir con un estándar ajeno para ser validadas.
Paula

Novias a dieta: el día del matrimonio como examen de “belleza”

24 OCTUBRE
Hablemos de amor: Las amigas que quiero tener a los 80
A los 26 años, Ivannia aprendió que las amistades no aparecen de la nada: se construyen con tiempo, respeto y presencia. Hoy sueña con llegar a los 80 rodeada de esas mujeres que eligió como familia, porque sabe que envejecer acompañada de amigas es una de las mayores formas de amor.
Paula

Hablemos de amor: Las amigas que quiero tener a los 80

21 OCTUBRE
Antes de mediar: lo que sí (y lo que no) se puede resolver fuera de un tribunal
En nuestro Consultorio Legal abordamos el caso de Constanza, quien fue citada a una mediación familiar sin saber que también tenía derecho a no participar. Antes de asistir a una mediación, es clave recibir orientación legal: no para “pelear”, sino para entender qué se puede resolver fuera del tribunal, qué no corresponde negociar y cómo proteger los acuerdos para que sean válidos y exigibles.
Paula

Antes de mediar: lo que sí (y lo que no) se puede resolver fuera de un tribunal

24 OCTUBRE
La mitad de las mujeres chilenas que no se realiza la mamografía anual, reconoce que no es su prioridad
Un estudio de la femtech chilena My Nipp reveló que la principal razón por la que las mujeres no se hacen la mamografía es que no se priorizan a sí mismas. Detrás de esa postergación hay un problema más profundo: la falta de tiempo, apoyo y espacio para cuidarse. Por eso, hablar de cáncer de mama también es hablar de redes —familiares, laborales y comunitarias— capaces de acompañar y transformar el autocuidado en una práctica compartida.
Paula

La mitad de las mujeres chilenas que no se realiza la mamografía anual, reconoce que no es su prioridad

PLAN DIGITAL

Estas elecciones 2025 vota informado🗳️$990/mes SUSCRÍBETE