El problema del 737 MAX de Boeing se hizo más grande para General Electrics

ge boeing
GE fabrica todos los motores del Boeing MAX a través de una empresa conjunta con la francesa Safran SA FOTO: JASON REDMOND / REUTERS

General Electric ayuda a fabricar los motores del avión y la interrupción de la producción de Boeing podría aumentar las pérdidas trimestrales de flujo de caja del conglomerado.




General Electric Co. probablemente tendrá un impacto significativo en su flujo de caja por la decisión de Boeing Co. de detener la producción del avión 737 MAX, lo que ya ha afectado las finanzas del conglomerado.

GE fabrica todos los motores del MAX a través de una empresa conjunta con la francesa Safran SA. Cuando Boeing redujo en abril la producción mensual del avión de 52 a 42, redujo el flujo de caja trimestral de GE en US$400 millones. La suspensión de la producción que Boeing anunció el lunes, si se prolonga, podría reducir el flujo de efectivo en mucho más, ya que los analistas advierten que GE no recibirá pagos realizados mientras se construyen los aviones.

La administración de GE ha señalado los problemas relacionados con el MAX en las presentaciones regulatorias y los comentarios públicos, pero también ha dicho que el impacto es temporal y que el flujo de efectivo se recuperará a medida que aumente la producción.

"Va a crear una importante pérdida de efectivo para GE", expresó John Inch, analista de Gordon Haskett. Agregó, sin embargo, que "un programa de un motor no puede hacer o deshacer la fortuna de esta compañía".

GE espera obtener US$21 mil millones en efectivo por la venta de activos biofarmacéuticos y tiene la intención de utilizar los ingresos para pagar la deuda que pesa en su balance general. GE también tiene una red de seguridad de US$20 mil millones en líneas de crédito sindicadas a través de 36 bancos que vencen en 2021.

GE dijo que está trabajando con clientes y proveedores "para mitigar el impacto del cierre temporal del 737 MAX, al tiempo que protege la capacidad de la compañía para acelerar la producción según sea necesario en el futuro".

Southwest Airlines Co. dijo el martes más temprano que eliminaría el 737 MAX de su horario de vuelos hasta el 13 de abril, ya que la aerolínea ve incertidumbre sobre el momento del regreso del servicio del avión.

El costo final para GE es difícil de determinar, según analistas y personas cercanas a la empresa. GE fabrica otros sistemas utilizados en el MAX y probablemente negociará con Boeing sobre el resultado final. También hay costos y otros factores de compensación asociados con la producción de su motor.

"GE revela información financiera insuficiente para poder modelar todo esto", señaló Inch.

Nick Heymann, analista de William Blair & Co., proyectó el lunes que la suspensión podría reducir el flujo de caja trimestral de GE en más de US$2 mil millones. El martes, revisó esa estimación y dijo que una desaceleración en la producción de motores durante el apagado de MAX podría ayudar a compensar el dolor porque GE estaría fabricando menos motores sin cobrar. La cantidad de efectivo que se destina a los proveedores y se inmoviliza en el inventario disminuiría y, por lo tanto, reduciría el impacto continuo al flujo de efectivo trimestral.

GE no ha revelado si cambiará la producción de su motor durante el apagón del MAX.

El plan declarado de Boeing para centrarse en entregar los aproximadamente 400 aviones que están almacenados, en lugar de fabricar más aviones, beneficiará a GE, expres+o Jeff Sprague, analista de Vertical Research, porque el fabricante del motor recibirá pagos por esas entregas antes de que la producción comience de nuevo.

"La pregunta a largo plazo es si el MAX sufre un daño reputacional duradero que cambia la participación de Airbus", explicó Sprague en una nota a los clientes, refiriéndose al rival de Boeing, Airbus.

La aviación es el negocio más grande de GE por ingresos y su salud es vital para el cambio general del conglomerado. GE tuvo problemas en los últimos años después de que las profundas pérdidas en su división central de energía y su brazo financiero obligaron a la compañía a recortar sus dividendos y perseguir planes para vender las principales unidades comerciales.

A medida que aumenta la producción del motor LEAP que impulsa al MAX, se prevé que las ventas y los márgenes en las divisiones aumenten en los próximos años. El LEAP es una opción para los clientes que compran el avión A320neo de Airbus, pero es el único motor utilizado en el 737 MAX. GE también tiene programas militares y otros motores en producción, lo que significa que puede transferir temporalmente recursos a otros programas. Mientras tanto, tiene un negocio lucrativo que presta servicio a los miles de motores de GE que ya están en uso en todo el mundo.

Melius Research proyectó recientemente que el negocio de motores comerciales generará ingresos por casi US$26 mil millones el próximo año, o el 28% de los ingresos totales de GE. La firma predice que los ingresos totales de GE Aviation se acercarán a los US$35 mil millones para 2020.

La puesta a tierra extendida ya ha tensado las finanzas de GE, reduciendo el flujo de efectivo en hasta US$1,4 mil millones este año, ya que las fábricas producen menos motores y GE no puede recibir un pago completo por ellos. El motor LEAP es un importante motor de crecimiento para la unidad de aviación de la compañía, que representó US$4,8 mil millones de las ganancias industriales de aproximadamente US$7 mil millones de GE en los primeros nueve meses de 2019. GE tiene más de 17.000 pedidos para el motor.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.

La nave de la Nasa ha sido la única que ha llegado a Plutón. Desde que pasó por el planeta enano en 2015, ha seguido su viaje por lo más profundo del Sistema Solar. Acá te lo contamos.