Cartas al Director: Desafíos del nuevo ministro de Salud




Se dio a conocer el gabinete que estará los próximos cuatro años a cargo de un Gobierno que tomará las políticas y decisiones más importantes para el progreso del país y el bienestar de sus ciudadanos.

En Salud, se nombró a un experto en gestión y en salud pública, y eso es bienvenido. Quizás al doctor Santelices le faltan años de trabajo en el área pública, ahí donde se atiende a más de 70% de la población, pero quienes hemos seguido su trayectoria y valoramos sus capacidades y compromiso con una sociedad más justa, esperaremos que "sepa conducir un buque siempre a punto de zozobrar" en las turbulentas aguas de las listas de espera, de la falta de profesionales en áreas críticas y de especialistas en regiones, y de la buena aplicación de las políticas AUGE sin afectar las patologías no GES.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

La demanda por más centros de salud, hospitalarios y ambulatorios, por vía estatal o por sistema de concesiones, será otro desafío del Gobierno de Piñera y de su ministro. El programa de salud del candidato, hoy Presidente electo, que tuvo la participación activa del doctor Santelices, enfatizaba en más y mejor gestión. Eso, el nuevo ministro sabe cómo hacerlo.

Dr. Jaime Contreras P. - Decano Facultad de Medicina Universidad Andrés Bello

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.