Las 5 cosas que debes saber antes de comenzar el día

Las 5 cosas
08 de Dic 2018 Vista general de la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, Chile. Foto Reinaldo Ubilla



1. Socios de aerolínea LAW remueven a su gerente general e instalan en su lugar a asesor financiero. Bernardo Javalquinto, quien se dedica a conectar a empresas complicadas con inversionistas de EE.UU, asumió como máximo ejecutivo de LAW. Su plan sería enfocar sus operaciones en Cuba y, en esa línea, evalúan dejar de volar a Haití, ante las crecientes restricciones de ingreso

2. Suprema valida como medio de prueba uso de grabación oculta para denunciar práctica desleal. Pronunciamiento de la Cuarta Sala se dio en el marco de un juicio por práctica antisindical en contra del Banco de Crédito e Inversiones (BCI). Empresa dice que "no ha faltado a la ley", mientras los abogados califican como un precedente, que abre incertidumbre, lo resuelto por el máximo tribunal.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

3. Pablo Echeverría: "Empresas tienen importante potencial para seguir mejorando sus resultados". El presidente de Moneda Asset Management, anticipó a los aportantes del Fondo de Inversión Pionero que "nuestras inversiones locales tendrán un buen desempeño" durante el año, apoyado por la rentabilización de las inversiones hechas y de los programas de reducción de costo.

4.Nikkei opera estable, inversionstas esperan Trump presione a primer ministro japonés por comercio.La bolsa japonesa cerró estable este martes, ante la cautela de los inversionistas por un encuentro más tarde en el día entre el primer ministro Shinzo Abe y el presidente estadounidense, Donald Trump, en el que se espera que Washington presione a Tokio por su postura en torno al comercio.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

5.El crecimiento chino se estabiliza, estimulado por un fuerte consumo. El crecimiento económico de China se estabilizó en un 6,8% en el primer trimestre de 2018, resistiendo mejor de lo previsto al estancamiento de su producción industrial y al endurecimiento de las condiciones de crédito, gracias a un fuerte consumo interior.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.