Las condiciones que Cencosud planteó a Ripley para seguir en el mall Alto Las Condes




Ayer en la mañana, el local de la multitienda Ripley en el centro comercial Alto Las Condes amaneció cerrado. Es más, se instalaron unos paneles que impedían ver el interior. Verdaderamente clausurado.

El propietario del mall -el grupo Cencosud, liderado por Horst Paulmann- tomó una drástica decisión: cerrar el local luego que las partes no llegaran a acuerdo en la renegociación del contrato de arrendamiento.

Es más, con el objetivo de obtener la restitución de su local del Alto Las Condes utilizado por Ripley, Cencosud presentó una demanda arbitral ante el Centro Arbitral y de Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

De manera oficial, la empresa liderada por Paulmann dijo que todo esto se debe a que el 28 de noviembre último la multitienda debió haber cesado sus operaciones en el local del Alto Las Condes, para devolver el mismo el 30 de noviembre tras el término del contrato de arriendo entre ambas partes.

“Cabe señalar que ante la inminencia del término del contrato entre Alto Las Condes y Ripley, Cencosud comunicó oportunamente a Ripley la fecha de vencimiento del mismo (hace más de tres meses, se insiste), de manera de evitar llegar a la situación en que ambas compañías se encuentran actualmente. Dado que la multitienda no restituyó oportunamente el local, Cencosud se vio en la obligación de iniciar la demanda arbitral”, dijo la compañía dueña también del mall Costaner Center.

Por su parte, altas fuentes de Ripley explican que el holding dueño del inmueble pedía “condiciones exageradas que hacían que su negocio en ese mall fuera inviable”. Esa es la razón por la cual la multitienda ligada a la familia Calderón decidió cerrar su tienda de 14.600 metros cuadrados del Alto Las Condes.

Las reuniones

Durante el domingo, altos ejecutivos de ambas compañías se reunieron para poder llegar a un acuerdo. A esta reunión privada asistieron, por parte de Cencosud, Carlos Alberto Mechetti, gerente corporativo de Asuntos Legales; Rodrigo Larraín, gerente de centros comerciales, y Sebastián Belloccio, gerente comercial del área de centros comerciales, entre otros. Por Ripley las conversaciones estuvieron lideradas por Andrés Roccatagliata, gerente general para Chile; Hernán Uribe, director de la compañía; Sergio Hidalgo, director de Ripley Chile, y el abogado Juan Pablo Barros.

No obstante, la relevancia del caso no sólo juntó a los principales ejecutivos de ambas empresas, sino que escaló a la máxima estructura de los retailers. El sábado, a las 16 horas, en el quinto piso del mall Costanera Center, Horst Paulmann, presidente de Cencosud, y Lázaro Calderón, gerente general de Ripley Corp, estuvieron reunidos durante casi una hora y media sin llegar a buen puerto.

Ninguna de las dos citas llevó a un consenso, por lo cual Ripley tuvo que informar a sus trabajadores que ayer la tienda no abriría.

“La intención de Ripley siempre fue renovar sus operaciones en el Alto Las Condes, para lo cual hasta altas horas de la noche del día de ayer (domingo), en dependencias del Costanera Center y con la presencia de altos ejecutivos del grupo Cencosud, se hicieron todos los esfuerzos para renovar este contrato”, explicó la compañía a través de un comunicado, y agregó que “las condiciones exigidas a Ripley por Cencosud no nos permitieron llegar a un acuerdo”.

Una fuente conocedora de las negociaciones por el lado de Ripley, que prefiere mantener su nombre en reserva, comentó que le pidieron a “Cencosud extender nuestra estadía en ese mall hasta fin de año para no perder las ventas navideñas, pero no hubo opción”. No obstante, puntualizó que el cierre de este local no impactará de manera relevante las ventas del grupo, puesto que la tienda en discordia era la décima en ingresos a nivel nacional y que el retailer mantiene su presencia en el Parque Arauco, Portal La Dehesa y Costanera Center. Además, agregó que Ripley ya tiene asegurada una ubicación en el Mall Plaza Los Dominicos, que se encuentra a pocos kilómetros del Alto Las Condes, y en la cual tiene participación en la propiedad.

Sin embargo, comentan que la idea de Ripley es que pueda reabrir su local del Alto por el mes de diciembre, de manera que el retailer no tenga que vaciar su tienda sino que pueda eliminar o reducir su stock a través de las ventas navideñas. Esta opción, según ha trascendido, eventualmente podría fructificar.

En contraposición, altos ejecutivos de Cencosud explican que se intentó llegar a un acuerdo, sin buen resultado, producto de la negativa de la otra compañía a aceptar un reajuste en los precios, entre otros cambios en el contrato.

Pero se insiste que Cencosud informó oficialmente de la cercanía del término del contrato hace ya tres meses, pero que los ejecutivos de Ripley habrían esperado hasta último minuto para negociar.

Cambios de contrato

Según trascendió, ya que ninguna compañía quiso dar detalles oficiales de las tratativas, Cencosud buscaba elevar el canon de arriendo a entre 0,3 UF por metro cuadrado y 0,4 UF por metro cuadrado a Ripley, sin incluir los gastos comunes, siendo éste un valor similar al que pagan otras multitiendas en los centros comerciales de Cencosud.

Todo debido a que Ripley gozaba, hasta antes del termino de la relación por el local del Alto Las Condes, de condiciones excepcionales.

¿El motivo?

Cencosud le ofreció a la compañía una tarifa preferencial para estar presente en el mall Florida Center, tras los sucesivos retrasos en la apertura que tuvo este centro comercial inaugurado en 2003. Las mejores tarifas se hicieron extensivas a los locales de Ripley en el Alto Las Condes y Costanera Center.

Junto a esto, Cencosud le planteó a Ripley que hiciera entrega del primer piso de su local del Alto Las Condes para extender el contrato.

La idea de la compañía liderada por Paulmann es generar espacio para la llegada de tiendas internacionales como Forever 21 o H&M, que, dada la experiencia en otros mall, generan un alto tráfico de visitantes, con el consiguiente impacto en el desempeño del centro comercial.

Dado esto, de forma extra oficial, se ha comentado que la administración de Cencosud está tranquila con la decisión de sacar a Ripley del Alto Las Condes, puesto que tendría ofertas para ocupar en el corto tiempo esos metros cuadrados.

Tal como comentan fuentes del holding, el plan de la empresa es que entren tiendas internacionales que ya se encuentran en el Costanera Center y que ven con buenos ojos la posibilidad de tener otro local en el sector oriente de la capital. Si bien los cuatro pisos son muchos metros cuadrados para este tipo de tiendas, el retailer dueño del Alto Las Condes está dispuesto a arrendar algunos de éstos y el resto convertirlos en espacios para tiendas de menor tamaño.

Armas de negociación

Es claro que la relación entre ambas compañías está dañada. Ripley está en cinco malls de Cencosud: Costanera Center, Portal Temuco, Portal La Reina, Portal La Dehesa y Alto Las Condes. Junto con ello, ambas compañías -además de Parque Arauco- mantienen una sociedad que actualmente opera centros comerciales en Viña del Mar y Curicó.

No obstante, al interior de Cencosud cuestionan que los ejecutivos de Ripley hayan esperado hasta último minuto para negociar su contrato en el Alto Las Condes.

La visión de la compañía liderada por Paulmann es que los ejecutivos de la multitienda de los Calderón buscaron dilatar las conversaciones al máximo y extenderlas incluso por el periodo Navideño.

En Cencosud ven esto como una estrategia para negociar de mejor forma a partir de enero, por cuanto Ripley ya tiene asegurada su presencia en el centro comercial Mall Plaza Los Dominicos. En efecto, este último mall abriría el próximo año o a más tardar en 2016, con lo cual Ripley tendría asegurada otra posición en el sector oriente de Santiago, con lo cual su local del Alto Las Condes pasa a ser menos relevante.

Así, una negociación en enero les habría dado un mayor poder de negociación, explican fuentes de Cencosud. Desde Ripley no hubo respuesta a estos trascendidos ni de manera oficial o extraoficial.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.