Definición de infarto: Australia vence a Perú en los penales y se lleva el penúltimo cupo mundialista

El meta suplente Andrew Redmayne fue el protagonista de la clasificación de Australia a la Copa del Mundo de QAtar, tras tapar el penal del peruano Alex Valera en la definición por penales. FOTO: REUTERS.

Ambas selecciones igualaron sin goles en 120 minutos de juego, aunque fueron los sudamericanos quienes estuvieron más cerca de llevarse el partido en el final. En la tanda desde los doce pasos, Luis Advíncula envió su tiro a un poste y Alex Valera cayó en el juego del meta suplente Andrew Redmayne, quien tapó el último disparo. El último cupo se disputa mañana entre Costa Rica y Nueva Zelandia.



Perú vivió una tristeza máxima en el estadio Ahmad Bin Ali de Qatar. El equipo sudamericano hizo la mayoría del gasto ante los australianos, pero no pudo pasar del cero en 120 minutos de juego en el repechaje. En los lanzamientos penales, el cuadro oceánico fue más certero y se llevó el triunfo por 5-4 después de una docena de disparos.

Pero los nervios pudieron más que el fútbol, en el primer tiempo de Doha. Los oceánicos explotaron el flanco izquierdo por medio de Martin Boyle, el hombre más peligroso del cuadro isleño. Sin embargo, ninguno de los centros al área causó verdadero peligro en el arco de Pedro Gallese.

Al otro lado, los sudamericanos no renunciaron a su estilo. Mucho toque de balón en el medio, con una salida pulcra desde la última línea. Pero la Bicolor se transformó en un equipo largo, donde Gianluca Lapadula se vio muy lejos de la línea de volantes, donde destacaba la presencia de Christofer Canchita Gonzales, ex jugador de Colo Colo.

En el final de la primera parte, un par de llegadas de Ajdin Hrustic -el talentoso volante de Eintracht Frankfurt campeón de la Europa League- volvieron a inquietar a la última línea de los dirigidos de Ricardo Gareca, aunque sin real peligro.

Ida y vuelta

En el complementario, ambas selecciones se atrevieron un poco más. Pero fueron los peruanos quienes adelantaron las líneas para tapar la salida de los Socceroos que, frente a la presión, se vieron más apurados.

Después de un cuarto de hora, comenzaron los mejores pasajes del representativo de la Conmebol. A los 63 minutos, un centro de André Carrillo estuvo muy cerca de sr conectado de un más inquieto Lapadula.

Cinco minutos más tarde, una jugada individual de Christian Cueva terminó en la parte posterior de la red del correcto meta Mathew Ryan. Una acción que hizo a vibrar a los más de 15 mil peruanos que llegaron hasta la cancha de Doha.

Sin embargo, en los diez minutos finales de tiempo reglamentario, fue Australia la selección que se generó las mejores ocasiones. Primero, con un tiro libre de Hrustic que llegó a las manos de Gallese. En la siguiente, un centro del recién ingresado Awer Mabil fue despejado en extremo por la zaga del Rímac.

El castigo siguió en la jugada siguiente, cuando el remate de Mathew Leckie dio en la parte posterior de, poste izquierdo de Gallese. Cuando el duelo se iba, los oceánicos tuvieron la más clara, pero el meta peruano estuvo notable para sacar en la línea el remate del inspirado Hrustic tras la habilitación de Mabil.

No se hicieron daño en los 90 minutos y la definición se trasladó al tiempo suplementario, cuando se jugaba a 31° de temperatura con el reloj más cerca de la medianoche.

Todo en los penales

Ninguno de los dos equipos quería arriesgar mucho en esa media hora final. Más preocupados del error rival que de la creación propia, a sabiendas que estaba en juego el penúltimo cupo de para la Copa del Mundo.

En ese estudio, el remate de Edison Flores, a los 99 minutos, fue una jugada prácticamente aislada, que contuvo Ryan de buena manera. A esa altura del duelo, el equipo de Oceanía parecía replegarse y esperar los lanzamientos penales.

A los 106 minutos, ya en el segundo suplementario, el equipo del Tigre se perdió la gran chance de definir el partido. Flores llegó solo a línea de fondo, pero su centro atrás fue conectado de mala manera por Cueva.

En la jugada siguiente, un cabezazo de Flores dio en el palo izquierdo del meta australiano, pero en el rebote la pelota no quedó para ningún sudamericano en buena posición.

No hubo tiempo para más. En el final del duelo, el técnico Graham Arnold dispuso el ingreso del meta suplente, Andrew Redmayne, con la cabeza puesta en la definición por penales.

Una definición de infarto. en la que comenzaron los Socceroos. Boyle se puso frente a la pelota, pero tapó Gallese. De inmediato, Lapadula convirtió su tiro. Aaron Mooy y Craig Goodwin hicieron lo propio en Australia lo mismo que el peruano Alexander Callens. Sin embargo, Advíncula falló en el tercer lanzamiento de los sudamericanos tras darle a un poste.

Entonces, Hrustic puso la cuenta 3-2 para los oceánicos y dejó la responsabilidad en los pies de Renato Tapia, quien no falló. Jamie MaClaren anotó el 4-3 para el equipo isleño y Flores no falló en el quintpo de la tanda regular.

De ahí comenzó otra competencia. Awer Mabil tuvo un disparo limpió para entregarle la responsabilidad a Alex Valera, quien cayó en la jugarreta del meta Redmayne, quien atajó el disparo.

Australia venció 5-4 en los penales y logró su quinta clasificación consecutiva a una Copa del Mundo. Sudamérica pierde el repechaje por primera vez desde Alemania 2006, cuando esta misma selección eliminó a Uruguay.

El último cupo lo disputarán las selecciones de Costa Rica y Nueva Zelandia, nuevamente en Qatar.

El Deportivo

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.