Una investigación científica observó que una alimentación restringida podía corregir la interrupción del ritmo circadiano, síntoma que se presenta en pacientes con Alzheimer.
24 ago 2023 07:03 AM
Una investigación científica observó que una alimentación restringida podía corregir la interrupción del ritmo circadiano, síntoma que se presenta en pacientes con Alzheimer.
Tras iniciar su nueva gira esta semana, el artista generó dudas sobre su apariencia física y su rutina de alimentación. Acá, especialistas analizan su método.
La alimentación restringida en el tiempo se ha convertido en una estrategia popular para perder peso porque es sencilla de realizar.
Reciente investigación analizó el nivel de azúcar en la sangre de personas con prediabetes y obesidad durante el ayuno intermitente, encontrando un revelador hallazgo, el que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Estudió cine y apenas salió de la universidad, se fue a trabajar en producción cinematográfica a Los Ángeles, California, un trabajo demandante, de mucho estrés y donde los hábitos de alimentación no eran saludables. Fue diagnosticada con ovario poliquístico, desnutrición, y poco después sobrepeso con resistencia a la insulina, problemas de acné, hipotiroidismo, disbiosis intestinal, intestino permeable, depresión, ansiedad, entre otros. María Paz comenzó a conocer terapias complementarias, y escuchó por primera vez de la nutrición integrativa. “Somos el único mamífero al que hay que enseñarle a comer, todo el resto de los animales lo hace de manera intuitiva", dice, además de afirmar que todo radica en el azúcar. "Incluso existe una relación entre el consumo de azúcar e infertilidad”, añade.
Un nuevo estudio descubrió que no desayunar altera la cantidad de glóbulos blancos en la sangre y que, al recibir comida más tarde, podría provocar problemas en el sistema inmunológico de las personas.
Si también sigues este popular régimen de alimentación, debes saber que no se trata de guardar hambre para zamparse un plato de fideos o unos panes con queso. Lo que se ingiere después de pasar más de doce horas sin comer no da lo mismo: aquí algunas opciones.
Que lo practiquen personas famosas —o muchas de tus conocidas— no es sinónimo de garantías: tres expertas en nutrición y salud hablan sobre los efectos de este método de alimentación, sus riesgos y las precauciones que hay que tomar antes de pasar más de 12 horas sin comer.
Es una de las últimas tendencias para bajar o mantener el peso corporal y también para desintoxicar el orgnismo, pero como todas las dietas, no es para cualquier persona.