La minorista ya ha vendido anteriormente productos de la gira de conciertos de Bieber en varias ocasiones, desde hace varios años.
21 dic 2022 00:19 PM
La minorista ya ha vendido anteriormente productos de la gira de conciertos de Bieber en varias ocasiones, desde hace varios años.
El cofundador de la empresa dice que el minorista online puede vender ropa a precios ultrabajos, porque tiene muy poco exceso de mercancía. Shein, que nació en China y ahora tiene su sede en Singapur, ha crecido rápidamente. En la actualidad vende y envía productos a más de 150 países y también ofrece prendas más caras, como trajes de noche y artículos para el hogar, transformándose en un importante rival de los gigantes europeos de la moda rápida Zara y H&M.
La marca textil controlada por Inditex ofrecerá servicio de reparación, reventa y donación de prendas.
En total, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social ya ha acreditado a 290 empresas que aseguran la reducción de la jornada ordinaria.
Ante este escenario, H&M dice que la demanda mejoró en la parte final del trimestre.
Las sanciones de Occidente han golpeado duramente la vida de los rusos. Al mismo tiempo, con el correr de las horas aumentan las versiones de que se aplicará la ley marcial, que restringirá mucho más la información sobre el conflicto.
Pese a un boicot que redujo en un 40% las ventas en China, el número 2 mundial de la venta minorista textil recobró en el cuatro trimestre sus niveles previos a la pandemia.
Las ventas netas de la cadena textil sueca alcanzaron los 19.351 millones de euros.
H&M registró en el tercer trimestre un beneficio neto de 4.692 millones de coronas suecas, unos US$ 530 millones de euros al cambio actual.
Los medios estatales, los usuarios de las redes sociales y los patrocinadores de celebridades critican a la empresa de moda rápida y algunos piden un boicot, por una declaración de hace meses.
Las ventas experimentaron una contracción de 18% en el año de la crisis.
La compañía precisó que no trabajaría con ningún fabricante de ropa de la región y que ya no obtendrían algodón proveniente de Xinjiang (noroeste).
La clausura de una de sus tiendas y fuertes acusaciones de irregularidades hicieron que Macu Alfaro se quedará más tiempo en el país.
Zaldívar recordó con énfasis la normativa respecto de que no se puede hacer trabajar a quienes viven en comunas en cuarentena, salvo que sean actividades consideradas esenciales, para las cuales existen los permisos correspondientes.
La compañía expresó que “los clientes han superado nuestras expectativas. Somos conscientes de que las medidas como cierre de probadores o limitaciones de cajas abiertas han provocado que algunos clientes no respetaran las medidas de distanciamiento".