¿Qué antecedentes podría entregar Dávalos para "reforzar" denuncia contra fiscal Arias?

Dávalkos
Sebastián Dávalos, viajó a Rancagua en su motocicleta Harley Davidson. Foto: Aton

Hijo de expresidenta Bachelet declaró en 2018 que Arias habría pedido "conectar" el caso Caval con Ana Lya Uriarte y Mahmud Aleuy. Esto, como "moneda de cambio" para ayudar a su esposa.


El hijo de la expresidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, acudió este viernes al Juzgado de Garantía de Rancagua en su motocicleta Harley Davidson para participar en la preparación del juicio oral que se alista en su contra, por la presunta estafa que la empresa Caval habría realizado al empresario Gonzalo Vial Concha.

Esta fue la ocasión en que se refirió públicamente a la denuncia que el fiscal Sergio Moya presentó contra su superior, el persecutor regional de O'Higgins, Emiliano Arias. La acusación apunta a que este último habría realizado irregularidades en la tramitación de una serie de causas.

A Dávalos le interesa esta situación, porque quienes lo investigaron en el caso Caval fueron justamente ambos fiscales. De hecho, fue en el marco de este caso que su señora, Natalia Compagnon, presentó en 2018 una querella por amenazas en contra de ambos persecutores, acusando que la extorsionaron para aceptar un procedimiento abreviado.

El 23 de abril el fiscal de Antofagasta, Alberto Ayala, quien indagaba el caso, pidió una audiencia de sobreseimiento definitivo, decisión que fue cuestionada por el hijo de la expresidenta.

En este contexto, Dávalos señaló que aportará información en la indagatoria que existe en contra de Arias: "Lo que creo que voy a hacer es aportar con todos los antecedentes que tengo en la investigación penal que está persiguiendo el Ministerio Público contra el fiscal Arias, porque hay antecedentes que pueden reforzar la tesis del fiscal Moya".

https://www.latercera.com/nacional/noticia/sebastian-davalos-sostiene-entregara-todos-los-antecedentes-investigacion-penal-fiscal-emiliano-arias/640069/

En sede penal, Dávalos ya ha expuesto presuntas irregularidades en contra de Arias. Estas se encuentran en la declaración que entregó al fiscal Ayala el 10 de mayo de 2018. "Ya habiendo asumido el fiscal Arias en algún momento, estaba Antonio Garafulic en Rancagua con Carlos Fierro, ocasión en que habían tenido una reunión con el fiscal Arias. En esa reunión el fiscal Arias le habría solicitado a mis abogados Antonio Garafulic y Carlos Fierro información para conectar el caso madre con personeros de gobierno, específicamente Ana Lya Uriarte (exjefa de gabinete de Bachelet) y Mahmud Aleuy (exsubsecretario del Interior) y que esa sería la moneda de cambio para llegar a una salida alternativa para mi señora, Natalia Compagnon, en la causa madre del caso Caval", declaró.

Dávalos también aseguró que ante esta proposición, "le señalamos que era imposible, porque no teníamos ninguna información al respecto".

El mismo 10 de mayo entregó su testimonio Antonio Garafulic: "El 31 de enero el fiscal Moya llamó al colega Carlos Fierro y le dijo que se había acabado el plazo e incluso nos conminaron a través de la prensa a que nosotros teníamos la obligación de entregar ciertos antecedentes. Esos antecedentes consistían en que Natalia entregara a otros funcionarios públicos, específicamente a Ana Lya Uriarte, Esta solicitud la hizo el fiscal Emiliano Arias, a través del fiscal Moya".

En esta misma investigación tuvieron que declarar como imputados Arias y Moya. A este último, Ayala le preguntó si "condicionó la salida a través de un procedimiento abreviado a favor de la señora Compagnon, a que esta aportase nuevos antecedentes incriminatorios contra terceros?". Moya respondió "no, de ninguna manera".

En tanto, Emiliano Arias declaró ante Ayala el 16 de agosto de 2018. "Respecto de los hechos de la amenaza, estos son falsos, puesto a que en ningún momento ejercí una presión indebida respecto de los abogados o los imputados", aseguró.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.