Director de Migraciones por proyecto para penalizar el ingreso clandestino: “El control de la migración no se va a resolver sólo con expulsiones”

12/04/2023 LUIS EDUARDO THAYER SE REFIERE A MIGRANTES EN COLCHANE FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Este lunes en la Cámara se discutió la iniciativa que busca tipificar como delito la entrada irregular al país. Desde el gobierno han manifestado sus reparos con la propuesta porque -a juicio de ellos- puede ser contraproducente para materializar expulsiones o reconducciones.


Este martes, el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer (CS), abordó las “aprensiones” que mantiene el gobierno con el proyecto de ley que busca tipificar como delito el ingreso clandestino al país y recordó que “hoy existen las herramientas administrativas para que las personas que ingresan irregularmente sean expulsadas”.

Ayer lunes, la autoridad migratoria asistió a la sesión de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados, instancia que se encuentra debatiendo la iniciativa en general, para luego pasar a su votación en sala y después a su discusión particular.

Planteamos como primer punto del gobierno, que el objetivo que tenemos nosotros es expulsar en el más breve plazo a las personas que ingresan irregularmente”, señaló hoy Thayer en entrevista con Cooperativa, donde profundizó en las aprensiones del Ejecutivo con la propuesta de parlamentarios de oposición.

“Consideramos que penalizar el primer ingreso clandestino puede ser ineficaz para materializar expulsiones, si es que uno penaliza y judicializa a una persona que entra irregular uno no la puede reconducir, se abre una persecución penal por parte de la Fiscalía, que ha planteado en la comisión que durante 2018-2021 hubo 9 mil causas por ingreso clandestino y cero condenas, es una herramienta ineficaz en términos de la persecución penal”, apuntó la autoridad de gobierno.

Sin embargo, el director de Migraciones aclaró que como Ejecutivo están llanos a avanzar en otras propuestas que contiene el proyecto de ley, como endurecer el control de aquellas personas que entran al país con una orden judicial que prohíbe su ingreso y otras faltas graves en materia de ingreso irregular.

“Hemos planteado ayer que el ingreso irregular en aquellos casos donde hay un delito, que eventualmente constituya un agravante. Entonces, creemos respecto al proyecto que tenemos espacio para avanzar en acuerdos y tenemos esta aprensión respecto de la penalización del primer ingreso que nos parece ineficaz”, remarcó.

La autoridad informó, además, que durante este primer trimestre la migración irregular en la Macrozona Norte se ha reducido en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según datos de Carabineros, por la región de Tarapacá estarían ingresando 400 personas a la semana de forma clandestina.

“En lo que va de año hemos superado el volumen de expulsiones administrativas que se realizaron durante el año pasado. Se han materializado 51 expulsiones administrativas a la fecha, el año pasado fueron 31. (...) Pero aquí hay una cuestión que es bien importante: el problema del control de la migración no se va a resolver solo con expulsiones”, dijo Thayer.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.