Minsal reporta sobre 6.000 casos nuevos de Covid y contagios presentan un incremento de un 30% en la última semana

Foto : Andrés Pérez.

Además, las regiones de O´Higgins, Metropolitana, Antofagasta y Valparaíso presentan la mayor positividad en la última semana.


Este sábado, en un nuevo balance de la situación de la pandemia en el país, el Ministerio de Salud (Minsal) informó de 6.290 casos nuevos de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 3.201 corresponden a personas sintomáticas y 785 no presentan síntomas.

Con esta cifra, los casos nuevos confirmados en el país muestran un aumento de un 30% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días la variación es de 9%.

Además, a la fecha hay 20.632 casos activos y la positividad a nivel nacional es de un 16,37%, mientras que, en la Región Metropolitana alcanza un 18,36%.

El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis) informó que en las últimas 24 horas se registraron 30 personas fallecidas por causas asociadas a la enfermedad, con ello, el número total de fallecidos asciende a 61.983 en el país.

También, se reportó que en las últimas 24 horas se efectuaron 37.742 exámenes PCR y test de antígeno.

Actualmente 140 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 88 están con apoyo de ventilación mecánica. Respecto de la Red Integrada de Salud, el Minsal informó que existe un total de 277 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Además, el Ministerio reiteró la disponibilidad de residencias sanitarias, aclarando que hay 14 recintos de hospedaje disponibles, con 919 camas totales. La ocupación de estos, a nivel nacional, es de un 42%, quedando un total de 389 camas disponibles para ser utilizadas.

Por otra parte, y de acuerdo a las tomas de muestras, las regiones con mayor positividad en la última semana son las de O´Higgins, Metropolitana, Antofagasta y Valparaíso.

Mientras que, la Región de Ñuble tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Atacama, Los Ríos y Aysén.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.