#VíaInclusiva: Banco incluye a comunidades LGBT+ en 'Política de Diversidad e Inclusión'

"El talento de nuestros colaboradores no tiene condición ni color", explicó Jacqueline Balbotín, vicepresidenta de recursos humanos y asuntos corporativos de Scotiabank, entidad que incorporó a este grupo.


La inclusión es una de las políticas que están adoptando las diferentes empresas en nuestro país. Y ella no sólo ha sido relacionada, por ejemplo, a la discapacidad, pues también se han hecho esfuerzos para integrar a trabajadores y clientes que pertenecen a la comunidad LGBT+.

"Cuando hablamos de diversidad, no nos referimos solamente de equidad de género o inclusión de personas con discapacidad, ámbitos que están definidos dentro de nuestras políticas. Esto también tiene que ver con promover un entorno inclusivo para los empleados y clientes que pertenecen a la comunidad LGBT+, ya que para nosotros el compromiso y el talento de nuestros colaboradores no tiene condición ni color", explicó Jacqueline Balbotín, vicepresidenta de recursos humanos y asuntos corporativos de Scotiabank, entidad que incorporó a este grupo.

"Además, recientemente, nuestro Directorio aprobó la 'Política de Diversidad e Inclusión', la que constituye el marco general de la gestión de la diversidad en nuestro Banco, y que ratifica nuestros enfoques de Diversidad e Inclusión, incluidos los grupos de la Diversidad Sexual", ahondó.

Para refrendar estas acciones, asegura que "somos miembros de la red Pride Connection Chile, la cual busca promover espacios de trabajo inclusivo para la diversidad sexual, a fin de integrar a los mejores talentos a la organización, independiente de su orientación sexual o identidad de género".

"Muchas veces se piensa que la orientación sexual no debiera ser un tema propio de los negocios, porque se vincula exclusivamente a la vida privada de la persona. Sin embargo, las organizaciones constituyen un espacio de socialización, donde los empleados pasan gran parte de su día; por ende, fomentar un ambiente laboral libre de represalias y discriminación, impacta positivamente no sólo en la calidad de vida de los empleados, sino que en el mismo desempeño de la empresa", destaca.

"De esta manera, nuestra misión es y será continuar fomentando la diversidad, independiente de que por la naturaleza del banco a nivel global ya sea así, debido a las más de 80 mil personas que colaboran con nosotros día a día en todas nuestras operaciones. Por nuestra parte, seguiremos promoviendo que quienes estén con nosotros tengan la oportunidad de crecer, aportar, recibir trato igualitario y diferentes opciones donde desarrollarse y, lo más importante, que sean respetados en sus diferencias y similitudes", sentencia.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.