#VíaInclusiva: Gobierno valora "cambio cultural" en el arranque de la Ley de Inclusión laboral

Inclusión Laboral

Se ha entendido que los cambios no son sólo por llenar una cuota, sino que también hay un cambio cultural en las empresas", destacó la autoridad a #VíaInclusiva de La Tercera.


A casi dos meses y medio de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral, cuyo objetivo es fomentar una verdadera cultura de inclusión laboral, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, efectuó un recuento de la normativa que comenzó a regir el pasado 1 de abril de 2018.

"El balance que hacemos es positivo en términos en que son más de 2.300 trabajadores y son casi 500 empresas. Evidentemente, el avance es paulatino. Ha existido conciencia por parte de empleadores y trabajadores. Se ha entendido que los cambios no son sólo por llenar una cuota, sino que también hay un cambio cultural en las empresas", destacó la autoridad a #VíaInclusiva de La Tercera.

Agregó que "no se ven como actos de caridad. Las empresas los están viendo igual que al resto de los trabajadores".

Estas palabras las concedió tras participar esta mañana en un ciclo de conferencias de derecho del Trabajo y Seguridad Social, denominada "Implementación de las políticas de inclusión en la empresa". Allí, se dio a conocer el número exacto: 489 empresas inscritas, con un total de 2.319 trabajadores (1.521 hombres y 798 mujeres).

"Queda mucho por crecer. La ley está entrando en vigencia. Las empresas tienen un año para cumplir la normativa", cerró.

Puedes ver la presentación del Subsecretario aquí:

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.