Aeropuertos retoman gradualmente normalidad tras erupción de cordón El Caulle

A excepción de Argentina, la mayoría de las terminales aéreas que resultaron afectadas por la pluma de ceniza volcánica, está retomando sus operaciones.




A excepción de Argentina, poco a poco los aeropuertos que se vieron afectados por la pluma de cenizas que emana del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle, están volviendo a la normalidad, luego que que la nube de material volcánico cambiara en dirección hacia el este.

Ayer, terminales aéreas de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y por supuesto Chile, cancelaron diversos vuelos desde y hacia Buenos Aires, por la presencia de la nube de ceniza volcánica de El Caulle en la capital argentina.

Es así como el aeropuerto internacional de Santiago ya ha retomado sus actividades luego de que la pluma volcánica se desplazara al Atlántico (este), lo que no afecta los vuelos no la ruta desde la capital hacia ciudades argentinas como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, las más afectadas por la nube de cenizas.

Por ejemplo, Lan retomó desde ayer sus vuelos de manera paulatina hacia dichas ciudades transandinas.

BRASIL
En Brasil, los vuelos programados para este miércoles despegaron normalmente y apenas fueron cancelados en la madrugada algunos que debían aterrizar en aeropuertos nacionales.

Los aeropuertos del país operan hoy normalmente luego de que la Fuerza Aérea Brasileña, en un comunicado, informara que, tras pasar por la región sur de Brasil, la nube de cenizas del volcán chileno comenzó a disiparse este miércoles en el océano Atlántico.

Según la estatal Empresa de Infraestructura Aeroportuaria (Infraero), hasta las 13.00 hora local apenas habían sido cancelados 14 de 72 vuelos internacionales con despegue o aterrizaje previsto para la mañana de hoy desde Brasil, es decir el 19,4 por ciento del total.

Sin embargo, no todos esos vuelos fueron cancelados por la nube de cenizas y la mayoría de los suspendidos eran los que estaban programados para llegar al país en la madrugada.

La aerolínea TAM informó en un comunicado que está operando normalmente este miércoles "dado de que las cenizas se han disipado".

URUGUAY Y PARAGUAY
Mientras que el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en Montevideo (Uruguay), opera hoy con normalidad, después que ayer martes fueron cancelados el 90 por ciento de los vuelos por la posible llegada a territorio uruguayo de las cenizas del complejo volcánico chileno.

La operativa comenzó a retomarse en la noche de ayer con el puente aéreo a Buenos Aires, al tiempo que esta madrugada se cumplieron las partidas previstas a Centroamérica.

Los vuelos cancelados tenían como destino Santiago, Buenos Aires, Rosario, San Pablo, Curitiba, Asunción y Lima, rutas operadas por las compañías Pluna, Aerolíneas Argentinas, BQB, Gol, Tam, Lan, Sol y Taca.

También se postergaron los arribos de Iberia procedente de Madrid y American Airlines desde Miami.

Paraguay también reanudó hoy los vuelos regionales e internacionales que estuvieron suspendidos durante este martes. La ruta más afectada fue Asunción-Buenos Aires.

ARGENTINA
Esta situación contrasta con lo ocurrido con Argentina. Es así como hoy las estatales Aerolíneas Argentinas y Austral informaron que prevén reanudar sus vuelos a Bariloche y otros dos centros turísticos de la Patagonia argentina el lunes.

Mediante un comunicado señalaron que el viernes reanudarán sus servicios entre Buenos Aires y las localidades de Neuquén y El Calafate (suroeste), Trelew, Viedma, Río Gallegos, Ushuaia, Río Grande, Comodoro Rivadavia y Bahía Blanca (sureste) y Santa Rosa (centro) y San Rafael (oeste).

Mientras que para el lunes prevén reanudar los vuelos hacia y desde los aeropuertos de Bariloche, el mayor centro de turismo invernal de Argentina, 1.600 kilómetros al suroeste de Buenos Aires, y los de las vecinas ciudades de San Martín de Los Andes y Esquel.

Las compañías aéreas habían cancelado este martes todos sus servicios durante unas siete horas, hasta que restablecieron paulatinamente los destinados al norte del país y al extranjero.

Los aeropuertos de Bariloche, San Martín de Los Andes y Esquel, localidades cercanas al complejo, permanecen cerrados a la espera de que cesen las emisiones de cenizas del complejo volcánico.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.